Bolivia está sumergida en una crisis política y fuertes manifestaciones no se hicieron esperar por parte de la derecha, en medio de tanto caos, el pasado 10 de noviembre la doctora Yoandra Muro Valle, jefa de la misión médica de Cuba en Bolivia confirmó que los 701 integrantes de la colaboración médica cubana que prestan servicios en dicho país se encontraban seguros pero al parecer no por mucho tiempo.
La decisión se produce después de la detención de cuatro funcionarios de la Isla con grandes sumas de dinero presuntamente destinadas a pagar a manifestantes y vándalos afines a Evo Morales.
El gobierno de Cuba retirará a partir de este viernes 725 colaboradores y funcionarios cubanos que laboran allí. Se desconoce si la retirada de funcionarios cubanos de Bolivia afectará la embajada y sus consulados en el país suramericano.
Los 701 integrantes de la colaboración médica cubana en #Bolivia🇧🇴 están seguros, informa Yoandra Muro Valle, Jefa de la Misión Médica.#CubaEsSalud⚕️ #Cuba🇨🇺https://t.co/Wl1Ytp3LyZ
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) November 11, 2019
Hay polémica con la actuación de cubanos en el país, se les acusa de desarrollar actividades subversivas, asegura El Deber.
Dos hombres y una mujer viajaban en un vehículo donde la policía halló una mochila con 90,000 bolivianos (poco más de 13,000 dólares). Los sospechosos dijeron que tenían ese dinero para pagarles a los médicos cubanos que cumplen misión en Bolivia. Además de la mochila llevaban dinero en bolsas, y el total sumaba más de medio millón de bolivianos, alrededor de 74,000 dólares.
En total fueron cuatro los individuos detenidos por la policía boliviana y estos formaban parte del personal técnico de la Embajada de Cuba en Bolivia, como integrantes de la Brigada Médica Cubana en ese país.
“Lo único que hay que hacer es esperar los resultados de las investigaciones del ministerio Público”, le dijo al diario El Deber el coronel Christian Saavedra, subdirector de FELCC. “Ellos están en el proceso de declaraciones asesorados por su defensa. Todo está en proceso de investigación y ahora no podemos dar más detalles”.
“Quiero decirle que he hablado largamente con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y él me expresó que para evitar mayor fricción, Cuba retirará a 725 funcionarios cumpliendo actividades de cooperación en el área de la medicina, comunicaciones y otras. Retirarán a sus funcionarios a partir de mañana (por hoy) y concluirán ese proceso hasta el miércoles expresó la canciller en funciones boliviana Karen Longaric al canal TVU.
“Ellos saldrán de Bolivia, creo que es oportuna y necesaria esa salida y creo que esto también va a permitir un trato respetuoso como siempre hubo entre Cuba y Bolivia”, explicó.
“Cuba ha comprendido que debemos rencauzar las relaciones diplomáticas en un clima de respeto mutuo, pero el canciller cubano pidió el resguardo de la seguridad de los funcionarios en todo ese proceso”.
Longaric dijo además que el Gobierno también cesará a los funcionarios de su embajada en Venezuela y reconducirá las relaciones con Caracas.
“Vamos a tomar las acciones, pero todo se orienta a cesar a los funcionarios que tenemos en Venezuela y reconstituir las relaciones de Bolivia con ese país, pero en un marco de democracia y respeto fundamental a los principios del derecho internacional y fundamentalmente al respeto de los derechos humanos”, explicó.
Comentarios