En conferencia de prensa por el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó sobre los casos nuevos de Covid-19 en la isla.
Para COVID-19 se estudiaron 18 mil 403 muestras, resultando 906 muestras positivas, dos personas fallecieron y 993 fueron dadas de alta médica.
El experto dijo que el país cuenta con 20 laboratorios de biología molecular, “Esto permite que el procesamiento ocurra en el mismo territorio donde se toma la muestra, lo que brindará una mayor rapidez en la obtención de los resultados”
Se encuentran ingresados en total 13 mil 017 personas, de ellas sospechosas 4 050, en vigilancia 3 498 y confirmados 5 469.
De los 906 casos confirmados 859 casos (94.8%) son contacto de casos confirmados, se acumula 23 011 de los casos confirmados son contacto de otros positivos (83,3%), 16 casos (1.7%) con fuentes de infección en el extranjero, acumulándose 4136 (14.9%), 26 vinculados con viajeros internacionales (2.8%), acumulándose 7105 (51.4 %), El 47.9% de los 906 casos positivos fueron asintomáticos en el momento de realizar el diagnóstico. Total 15 408 (56.1%).
890 son de transmisión autóctonas y 16 importados.
Pinar del Río: 56 casos, Artemisa: 17 casos, La Habana: 442 casos, Mayabeque: 26 casos, Matanzas: 18 casos, Villa Clara: 52 casos, Sancti Spíritus: 8 casos, Ciego de Ávila: 6 casos, Camagüey: 36 casos, Las Tunas: 5 casos, Holguín: 26 casos, Santiago de Cuba: 144 casos, Granma: 1 caso, Guantánamo: 64 casos y Municipio Especial Isla de La Juventud: 5 casos.
Se reportó 21 pacientes en estado de gravedad y 27 críticos, además dos personas fallecieron en el día de ayer, una ciudadana cubana de 68 años de edad que residía en el municipio Playa, provincia La Habana y un ciudadano cubano de 72 años de edad de la provincia La Habana.