En el día de hoy Cuba tuvo la cifra más elevada de casos nuevos de Covid-19, en Conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), dio a conocer el número de casos que se reportaron en el día de ayer los cuales resultaron positivo al coronavirus.
Según informó el doctor se realizaron 16 529 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 910 contagios a la COVID-19, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
Se reportan 697 altas médicas y tres fallecidos.
El experto dijo que se encuentran ingresados 11 684 pacientes, 4 080 sospechosos, 2 504 en vigilancia y 5 100 confirmados.
Se acumulan 1 868 479 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 25 674 personas diagnosticadas con la enfermedad (1,37%).
De los nuevos casos 814 (89,5%) son contactos de casos ya confirmados y se acumulan 21 226 contagios con esta fuente de infección, 63 casos tiene fuente de infección en el extranjero, y se acumulan con esta fuente de infección 4 086.
De los casos autóctonos del día, 69 están vinculados con viajeros internacionales, acumulándose 9 646 del total de casos diagnosticados desde el 15 de noviembre.440 del sexo femenino y el 470 del sexo masculino.
Ayer se diagnosticaron 99 jóvenes menores de 20 años (83 están en edades pediátricas), y se acumulan 2 687 pacientes en edades pediátricas.
El 52% de todos los casos pediátricos diagnosticados en Cuba se ha reportado en el mes de enero, siendo La Habana, Guantánamo y Santiago de Cuba las de mayor incidencia.
41,2 % de los nuevos casos estaban asintomáticos en el momento del diagnóstico, 847 autóctonos y 63 importados.
Distribución por provincia de los casos confirmados:
La Habana: 415 casos
Guantánamo: 130
Santiago de Cuba: 90
Pinar del Río: 44
Villa Clara: 41
Matanzas: 40
Ciego de Ávila: 28
Sancti Spíritus: 27
Holguín: 25
Camagüey: 18
Cienfuegos: 16
Mayabeque: 15
Artemisa: 12
Isla de la Juventud: 6
Las Tunas: 3