El presidente cubano Miguel Díaz-Canel ofreció un mensaje de condolencia a cinco días del fallecimiento de la bebé Paloma Domínguez a sus padres.
En su cuenta en Twitter ratificó que el Ministerio de Salud Pública en Cuba investiga y cuida celosamente al resto de los niños afectados.
“Dolorosa pérdida de bebé Paloma. Condolencias a sus padres. El Ministerio de Salud Pública investiga y cuida celosamente a otros niños afectados. Ofende y lastima manipulación política de adversarios. Nada más importante que un niño para la Revolución cubana”, escribió el presidente cubano.
Dolorosa pérdida de bebé Paloma. Condolencias a sus padres. #MINSAP investiga y cuida celosamente a otros niños afectados. Ofende y lastima manipulación política de adversarios. Nada más importante que un niño para la #RevoluciónCubana. #SomosCuba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 14, 2019
La niña tenía un año de edad cuando falleció el pasado 9 de octubre en el Hospital Borrás Marfán ubicado en la capital cubana, como consecuencia de las complicaciones tras la administración de la vacuna PRS, que protege contra la Parotiditis, Rubéola y Sarampión, y es aplicada según esquema oficial a los menores de uno y seis años de edad.
El Ministerio de Salud Pública emitió una nota informativa y explica que entre el 7 y el 8 de octubre del presente año se diagnosticaron tres niños de un año de edad con un evento adverso asociado a la vacunación. Los niños afectados fueron vacunados el 7 de octubre en el Policlínico Betancourt Neninger, ubicado en Alamar, municipio Habana del Este de La Habana, y después de aparecer los síntomas, fueron ingresados en los Hospitales Pediátricos Borrás Marfán y Centro Habana.
Hasta el momento hay cuatro niños que siguen ingresados una con atención intensiva, la cual se encuentra estable, mientras los otros evolucionan favorablemente.
Según la nota del ministerio de Salud la vacuna es exportada desde la India y ha sido usada desde hace años en la isla además refiere que está avalada por Organización Mundial de la Salud y certificada por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos.
Algunos usuarios criticaron no solo el mensaje del presidente sino su demora en transmitir su pésame.
La propia madre de la pequeña acudió a sus redes sociales para responder al mensaje del mandatario cubano, del que lamentó que importara “más lo que digan los adversarios que lo que sientan los padres”.
La madre refiere que fue contactada por el director del programa materno infantil y después de darle las condolencia le explicó que las causas del fallecimiento de la niña no fue la vacuna pues se había usado en el resto del país y no había sucedido nada, además dice que se investigan las causas.