Correos de Cuba anunció este jueves, a través de un comunicado, que la compañía de paquetería DHL suprimirá “temporalmente los envíos a Cuba” debido a la “la compleja situación actual de la pandemia Covid-19 que vive el mundo”.
“La Empresa de Mensajería y Cambio Internacional del Grupo Empresarial Correos de Cuba ha sido notificada por la Compañía DHL que, ante la compleja situación actual de la pandemia Covid-19 que vive el mundo, se agravan las dificultades para disponer, por el momento, de más capacidades de carga en las aerolíneas con destino a Cuba y garantizar su servicio hacia nuestro país”, señaló.
“En tal sentido, DHL anuncia que desde el lunes 23 de agosto se suprime temporalmente a la Red el envío de paquetería a Cuba, permaneciendo disponible el servicio de documentos a La Habana y las provincias, en principio por dos o tres de semanas, para observar cómo evolucionan la compañías aéreas y para conectar con la poca capacidad disponible ahora”, agregó.
https://www.facebook.com/CorreosdeCuba/posts/1643335045870332
Esta decisión ha causado gran descontento entre los cubanos en el exterior quienes empleaban este servicio para hacer llegar a sus familiares en la isla medicamentos y otros insumos necesarios que no se consiguen fácilmente dentro de Cuba.
Esta era la vía más rápida para hacer llegar los envíos a Cuba, a pesar de que muchas han sido las quejas del retraso de meses en las entregas “Lo que tengo entendido es que no van a mandar más paquetería hasta que cuba no entregue todos los paquetes que tienen mucho atraso y muy lento el servicio por eso suspendieron los envíos”, comenta una usuaria.
“Los paquetes llegan a Cuba en menos de 3 días y luego de estar en Cuba es que comienza la demora y el peloteo pero eso no les conviene decirlo y cómo se paga por envío express todos nos quejamos cuándo los paquetes no llegan en la fecha acordada por esto DHL a suspendido los envíos pero no por culpa de ellos.”, asegura alguien más.
“DHL no está funcionando desde el exterior hacia Cuba, no tienen envíos por restricciones del país, al menos eso fue lo que me dijeron en la oficina de ellos”, cuenta otra persona.
Se cree también que esta medida guarda relación con la restricción de vuelos que hay hacia Cuba y que se mantiene, desde el mes de enero que el gobierno cubano comenzó a restringir vuelos desde México, Panamá, República Dominicana, Estados Unidos y Bahamas.
Discussion about this post