En la capital cubana se comenzará a implementar a partir del 15 de febrero un sistema de monitoreo epidemiológico desarrollado por la empresa Datys, para socializar los resultados de las pruebas PCR en un tiempo lo más reducido posible.
Según informaron medios oficiales de la isla, los sospechosos de COVID-19 conocerán en menos de 24 horas si son positivos o no, se tomará como único requisito ofrecer en el momento de la toma de muestra, su número de teléfono celular o dirección de correo electrónico, a los cuales serán notificados a través del servicio de mensajería rápida de Cubacel o por la vía digital.
Asimismo, se dará a conocer a la población un número telefónico habilitado para informar el estado del PCR (si por ejemplo, aún se encuentra en el laboratorio) y sus resultados, adelantó el especialista.
También se dará a conocer próximamente más detalles sobre una aplicación para dispositivos móviles con la cual será posible consultar el estado de su PCR, con total autonomía de las autoridades de Salud.
Eliseo Corona Castellanos, jefe del Área de Inteligencia y Negocios de Datys comentó que desde 2020 la empresa trabajó en el municipio de Playa en el perfeccionamiento de esta herramienta desarrollada sobre la plataforma Papirus, también propiedad de Datys.
Además, este sistema organiza los procesos de trabajo de manera tal que evita el uso de documentos en formato Excel y se agiliza la obtención de los resultados y el manejo estadístico de cada prueba, precisó.
Por otra parte, el sistema ayudará también a perfeccionar el manejo de las capacidades hospitalarias y en centros de aislamiento pues se podrá disponer de las camas en cuanto se sepa el resultado de los exámenes confirmativos o evolutivos.
Eso será posible porque toda la red de Salud Pública tendrá acceso a la plataforma; desde los laboratorios, la Atención Primaria de Salud, e instituciones de atención a pacientes con información en tiempo sobre la cantidad de PCR realizados en total y por municipios, así como su resultado.