El medio de prensa ruso Sputnik dio a conocer que los turistas provenientes de Rusia, Canadá, Ucrania y Polonia que viajen a Cuba en grupos no tendrán que presentar pruebas PCR o certificados de vacunación contra el coronavirus.
Según la publicación, la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR) fue informada de la decisión por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) a inicios de enero.
“Las autoridades aeronáuticas cubanas enviaron una circular a las aerolíneas rusas sobre la modificación de las normas de llegada al país”,señala la ATOR, añadiendo que “para viajar a Cuba los rusos sólo tienen que llenar el formulario digital de viajeros antes de la salida”.
“Por decisión del Ministerio de Salud de Cuba del 5 de enero, los turistas de paquete de Rusia, Ucrania, Polonia y Canadá quedan exentos de la presentación obligatoria tanto de los certificados de vacunación como de los certificados con resultados negativos de pruebas PCR de COVID”, aclara.
Acorde al comunicado, dicha relajación de las reglas se debe a la supuesta “mejora de la situación epidemiológica en Cuba”, en particular la “alta tasa de vacunación”.
No obstante esto se contradice con las más recientes informaciones dadas por las propias autoridades sanitarias del país luego de que se registraran nuevamente altas cifras de contagio en la isla que evidencian un predominio de la variante Ómicron en el territorio, al cierre del domingo pasado, por ejemplo, resultaron positivos 3 mil 307 pacientes en Cuba con 4 fallecidos, según el parte del Minsap.
A raíz de este aumento de casos la semana anterior el Ministerio de Cultura de Cuba pospuso la 30ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana para el mes de abril.
Al respecto del incremento de contagios, el Minsap destacó que la semana pasada fue la quinta en que, de manera consecutiva, continuó “el ascenso en el diagnóstico de enfermos, y la sexta en que se mantiene también el alza de personas ingresadas por estar contagiados con el SARS-CoV-2.”

“La alerta ante la amenaza del virus, que nadie lo dude, sigue siendo constante en el país y no nos está permitido bajar la guardia en ningún momento. Se equivocan quienes piensan que el nivel de inmunidad que hemos logrado con la campaña de vacunación es suficiente para hacer desparecer la epidemia”, advierte.
“Las vacunas por sí solas no pueden hacer todo el trabajo”, puntualiza, aunque “en este nuevo momento de la epidemia no se observa un incremento en el número de casos graves, críticos y fallecidos —respecto a brotes anteriores—, cada muerte sigue siendo lamentable” y “no podemos olvidar que existen muchas personas vulnerables, que de infectarse con la COVID-19 pueden padecer formas graves de la enfermedad.”
Por otro lado, Rusia, en el último parte reportó más de 60 mil casos positivos y actualmente es uno de los países con mayor tasa de muertos por COVID-19, Canadá cuenta con más de 15 mil positivos nuevos, Ucrania más de 13 mil y Polonia más de 29 mil.
A pesar de estos datos y de las advertencias del propio Minsap, se siguen tomando decisiones como la de no exigir el examen PCR a los viajeros procedentes de los países anteriormente mencionados, ¿por qué? es la pregunta del millón.
Discussion about this post