El pasado 18 de octubre el gobierno estadounidense anunció un grupo de medidas que afectan a la aeronáutica civil, en particular la empresa Cubana de Aviación.
De acuerdo a lo publicado por Radio Rebelde estas medidas traen consigo incumplir los acuerdos comerciales contraídos provocando insatisfacciones en los clientes de la empresa de Cubana de aviación.
Su director adjunto Arsenio Arocha Elias- Moises informa que les ha notificado, por parte de empresas arrendadoras de terceros países, el cese de contratos de arrendamientos ya suscritos.
Por tal motivo se han cancelado varios vuelos internacionales a destinos como México, Santo Domingo,Caracas,Cancún, Fort-de-France y Pointe-a-Pitre.
Estas medidas tendrán su impacto en la transportación de vuelos nacionales según dijo el directivo, se informará oportunamente los reajuste de las rutas nacionales y las personas afectadas se les reembolsará el valor del total del boleto en las oficinas de Cubana.
Se está valorando la realización de nuevos itinerarios de los vuelos con destino a Santiago de Cuba y Holguín que son los mas afectados.
La Empresa Cubana de Aviación calcula una cifra estimada a 40 mil pasajeros que dejarán de transportarse en lo que va de año y esto llevará a grandes pérdidas económicas que oscilan a los 10 millones de dólares.