Cuba amanece este lunes llena de tensión, los acontecimientos históricos del pasado domingo han mostrado tener más repercusión de la que el gobierno se esperaba pues a media mañana ya varias ciudades de la isla se han vuelto a unir en una sola voz en medio de las deterioradas calles cubanas. Autoridades internacionales se han pronunciado también a favor de la causa del pueblo cubano, incluido el presidente estadounidense Joe Biden.
https://www.facebook.com/watch/?ref=saved&v=505951817153421
Miles de cubanos han despertado con todas las ganas de continuar lo comenzado en el día de ayer, causa a la que suman voluntades diversas comunidades de cubanos alrededor del mundo, especialmente en Estados Unidos quienes se han dispuesto a ir en caravana hasta Washington para pedir el apoyo del gobierno estadounidense.
https://www.facebook.com/merilin.penahernandez/videos/2845384349107481/
Al respecto el presidente de Estados Unidos Joe Biden expresó en un comunicado este lunes “apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad y el alivio del trágico control de la pandemia”, añadiendo “el pueblo cubano está haciendo valer sus derechos fundamentales y universales. Esos derechos incluido el derecho a la protesta pacífica y el derecho a determinar libremente su propio futuro, deben respetarse”, hace, además, un llamado al gobierno a escuchar al pueblo y atender sus necesidades.

Por otra parte, representantes de Rusia, país conocido por estar a favor del gobierno cubano, realizaron una llamada telefónica a La Habana. María Zajarova la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia expresó “Estamos convencidos que las autoridades cubanas toman todas las medidas necesarias para restablecer el orden público en interés de los ciudadanos del país, en el marco de la Constitución y la legislación vigente” añadiendo que su país “observa atentamente el desarrollo de la situación en Cuba y alrededor de ella”.
En Europa, Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, expresó su solidaridad con los manifestantes cubanos “Madrid es el Kilómetro Cero de la Libertad y la casa de los cubanos valientes que estos días se levantan contra quienes llevan seis décadas robándoles la vida, la democracia y los derechos más básicos. Hoy más que nunca: comunismo o Libertad. Estamos con vosotros”, dijo.
Mientras tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunció el uso de la fuerza y agresiones a manifestantes en Cuba en el día de ayer: “En su monitoreo, CIDH recibió reportes sobre uso de la fuerza, detenciones, agresiones a manifestantes y periodistas, además de cortes de la señal de internet; así como, reacciones estigmatizantes por parte de altas las autoridades contra personas que se manifiestan”.
Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo quien en otras ocasiones ha denunciado al sistema cubano ante el parlamento, señaló “Condeno toda represión por parte del régimen. Europa está con los cubanos”, a través de su cuenta en Twitter indicó “Los cubanos quieren cambio, y tienen el derecho de pedirlo pacíficamente”, “Condeno toda represión por parte del régimen contra su pueblo. Europa esta con los cubanos”, añadió.
El asesor de seguridad nacional de EE.UU, Jake Sullivan, retificó a través de su cuenta en Twitter el apoyo de su nación a las manifestaciones de los cubanos indicando “EEUU apoya la libertad de expresión y reunión por toda Cuba, y condenaría con firmeza cualquier violencia contra manifestantes pacíficos ejerciendo sus derechos universales”.
Al respecto el canciller cubano Bruno Rodríguez respondió “El Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca carece de autoridad política y moral para hablar sobre Cuba. Su gobierno ha destinado cientos de millones de dólares para la subversión en nuestro país e impone un bloqueo genocida, principal responsable de carencias económicas”.
Fuente: AméricaTeVe
Discussion about this post