Para algunas personas alomejor no los recuerda con mucha claridad, me refiero al dúo español Andy y Lucas los cuales con sus canciones deleitaron a miles de cubanos. Hoy Cuba cuenta con la presencia de este tan queridas personas.
“Para nosotros es un privilegio estar aquí, hace mucho tiempo que esperábamos que nos invitaran pues conocíamos de la aceptación que entre los cubanos tenían nuestras canciones. Venimos a disfrutar de ustedes y que ustedes disfruten con nuestras canciones”, le dijo a la prensa reunida en el Hotel Iberostar Parque Central.


Estos cantantes están invitados a participar de la octava edición del Festival Itinerante Un Puente hacia La Habana.
Lucas Gonzalez y Andy Morales son sus nombres, este último dice no ser tan desenvuelto con la prensa como su compañero afirmó que estar en La Habana era algo ilusionante.
“Siempre nos llegó la noticia de cuánto gustábamos entre los cubanos. Por lo que estar hoy aquí es un sueño que cumplimos. Y siempre es mejor tarde que nunca”, dijo.
“Son de amores” y “Tanto la quería” son algunos de los temas que mas gustaron en la isla. Ellos explicaron que el mayor acercamiento que han tenido con la música cubana ha sido a través de un tema de Manolito Simonet, el cual tomaron en cuenta para escribir el tema Para que bailes conmigo, una salsa incluida en su más reciente producción discográfica Nueva vida, que probarán por vez primera en vivo en La Habana.
“Vamos a ver cómo nos recibe el público en este tema, lo grabamos en estudio, pero aún no hemos tenido la oportunidad de tocarlo así como lo haremos en este nuestro primer viaje, que esperamos no sea el último”.


El promotor de que este d’uo este en Cuba fue el grupo Karamba y su director Jorge Luis Robaina el cual demuestra una bonita amistad.
Según informa CubaDebate este martes ,la Egrem, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura, Andy y Lucas, se presentarán en el centro Santa Ana, en la ciudad de Trinidad, el miércoles 24 lo harán en el cabaré Costa Sur, en Cienfuegos; el jueves 25 en la Plaza Sandino, en Villa Clara; el viernes 26 en la Plaza de San José de las Lajas, en Mayabeque; el sábado 27 en el Centro Cultural el Sauce, en La Habana y el domingo 28 en el cabaré Rumayor, de Pinar del Río.
Moneda Dura y Karamba estarán al frente. En San José de las Lajas y en el Sauce, se les sumarán David Blanco, Adrián Berazaín y el rapero Jorgito Kamancola.
Un puente hacia La Habana surgió hace una década en la ciudad española de Zaragoza, con el objetivo de llevar a un mismo espacio ritmos como la rumba, el flamenco, el reggae, el rock and roll y el hip hop. Jorge Luis Robaina, director de Karamba y del Festival, anunció que prepara para el próximo mes de septiembre en España la primera edición de Habana Alternativa, una nueva propuesta musical que permita presentar en tierras ibéricas a exponentes de los diferentes matices que hoy forman parte de la escena musical contemporánea cubana, caracterizada por su gran mestizaje.