El empresario, inversor y magnate Elon Musk dio un pequeño adelanto de su propósito luego de adquirir la red social Twitter.
Durante a Gala del Met 2022, evento anual organizado por el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, y que tuvo lugar el lunes, Musk se detuvo a hablar con la presentadora del livestream de Vogue, La La Anthony, quien le preguntó cuáles son sus objetivos para la citada plataforma.
El director de Tesla y SpaceX explicó que su interés es lograr que Twitter fuera lo más inclusivo posible, y que la mayor parte del país y del resto del mundo estuviera en Twitter, y que lo encontraran interesante, entretenido y divertido, y que les hiciera la vida mejor”, indicó.
A finales de abril, Elon Musk llegó a un acuerdo para comprar Twitter por un valor de 44 000 millones de dólares, en una transacción que dejará el control de la plataforma de redes sociales que cuenta con millones de usuarios y líderes mundiales a la persona más rica del mundo.
Musk tiene planes aún vagos para transformar la red social en un lugar de mucha diversión y una plaza pública digital “políticamente neutral” y que permita libertad de expresión como permitan las leyes de cada país está consiente que molestará con sus medidas a muchos políticos.
Varios medios alegan que Musk no ha descartado suspender algunas cuentas, pero dice que tales prohibiciones deberían ser temporales.
Elon Musk ha prometido “hacer que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza”. Habla de los sistemas que clasifican el contenido para decidir qué aparece en el feed de los usuarios.
Pero a algunos en especial los más conservadores les preocupa el “shadow banning”, una supuesta función para reducir el alcance de usuarios que se comportan mal, pero sin deshabilitar sus cuentas.
Musk quiere que Twitter “autentice a todos los humanos”, una propuesta ambigua que podría estar relacionada con su deseo de eliminar las cuentas de spam.
Aumentar los controles de identidad mundanos —como la autenticación de dos factores o las ventanas emergentes que preguntan cuál de las seis fotos muestra un autobús escolar— podría disuadir a cualquiera de intentar acumular un ejército de cuentas falsas.
Además podría estar considerando ofrecer a más personas la insignia azul para autentificar las cuentas de los tuiteros.
El magnate ha planteado la idea de un Twitter sin publicidad, aunque no era una de las prioridades descritas en el anuncio oficial de fusión. Eso puede deberse a que eliminar la forma principal de ganar dinero de la compañía sería una tarea difícil, incluso para la persona más acaudalada del mundo.
Los anuncios representaron más del 92% de los ingresos de Twitter en el trimestre fiscal de enero a marzo. La compañía lanzó el año pasado un servicio de suscripción premium, conocido como Twitter Blue, pero hasta ahora con poco éxito.
Déjanos tu opinión, ¿Qué te parecen los nuevos planes de Elon Musk?
Discussion about this post