fbpx
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
No Result
View All Result
Inicio CubaNoticias

Entérate: Cuba exporta la vejiga natatoria de la tenca

Gislania Bofill Por Gislania Bofill
noviembre 29, 2018
En CubaNoticias
0 0
0
Entérate: Cuba exporta la vejiga natatoria de la tenca
Share on FacebookShare on Twitter

Un novedoso producto que hasta hace poco se desechaba en Cuba pasó a formar parte de los surtidos que constituyen rubro exportable. Se trata de la vejiga natatoria de las tencas, o, mejor dicho, el buche de ese tipo de pez, empleado con diversos fines en el continente asiático.

Según especialistas del Ministerio de la Industria Alimentaria, las empresas comercializadoras de la isla hicieron un estudio de mercado e identificaron ese órgano del citado pez dulceacuícola como una comida exótica dentro del arte culinario nacional de China, Corea y Hong Kong.

La vejiga natatoria, vejiga de gas o cámara de aire de la Tenca, es un órgano funcional en forma de bolsa o saco membranoso, localizado en la parte superior de la cavidad abdominal, en posición ventral respecto a la columna vertebral y los riñones.

Vejiga afrodisíaca y más

Lo asombroso de la vejiga natatoria de la Tenca es la diversidad de usos y las propiedades que le atribuyen los asiáticos al mismo, al punto de pagar altas sumas de dinero por un plato de sopa elaborado con las vejigas o por cualquier otra oferta gastronómica que la incluya entre sus ingredientes. Tal es la magnitud de su demanda que compite con productos élites en el mercado internacional.

Este producto se utiliza para cocinar cierta sopa con propiedades milagrosas, según afirman sus consumidores, pues reduce las molestias del parto, arregla otro tipo de dolores, aumenta la potencia sexual y tiene otro sinfín de atribuciones prodigiosas.

La vejiga natatoria también se utiliza para hacer pegamentos fuertes resistentes al agua o cola de pescado para la clarificación de la cerveza, los compuestos químicos que pueden extraerse de la misma sirven para preservar documentos o fabricar hilos quirúrgicos.

En Asia el consumo de la vejiga de la Tenca es elevado, fundamentalmente en Hong Kong, el mayor centro comercial de vejigas natatorias secas en el mundo que además de Bangladesh, China Continental y Vietnam, destina estos productos a la exportación, teniendo un papel dominante respecto al suministro de los mismos. Otros países exportadores de vejigas, principalmente secas, son Brasil, India, Tanzania, Uganda, Tailandia, Indonesia, Kenia y Singapur.

Las vejigas que habitualmente se destinan al consumo o a la exportación, provienen de las corvinas y se ofertan fundamentalmente en forma de productos secos, alcanzando los más altos precios (entre USD $101 a USD $127 cada una) fundamentalmente debido a su gran tamaño, propiedades nutricionales y beneficios medicinales tradicionales que se les atribuyen. Entre estos últimos se incluyen: prevención de hemorragias en pacientes con problemas urinarios.

Un pez desconocido

Para muchos pescadores la tenca resulta un pez poco conocido, pero los aficionados a la pesca de ciprínidos la consideran apasionante. Su picada suave, casi imperceptible, su lucha en el agua, que en los ejemplares grandes resulta espectacular y su interés gastronómico la convierten en uno de los peces más buscados y no solamente en Cuba, donde comer pecado es todo un lujo, también en otros países de la región.

La tenca habita en algunas lagunas y charcas junto con los tramos medios y bajos de los ríos. Prefiere el agua lenta con abundante vegetación y fondos blandos.

Su alimentación es omnívora y, aunque prefiere las larvas de insectos y pequeños crustáceos, también se alimenta de semillas. Su aleta caudal grande la convierte en una ágil nadadora que sortea con habilidad la vegetación subacuática.

Desde el punto de vista gastronómico puede resultar exquisita, incluso superior a la trucha de cursos medios. Hay innumerables recetas para cocinar las tencas, aunque tal vez la más común sea la de presentarlas bien fritas en pequeñas rodajas y con abundante aceite añadiendo ajo picado y una guindilla. El lugar ideal para degustarlas es la terraza, bien acompañada con vino tinto y algunas aceitunas.

COMENTARIOS

Tags: exportadorespecestencasvejiga
Gislania Bofill

Gislania Bofill

Related Posts

Laura dejó muchos peces en la bahía de Cienfuegos (+fotos)
CubaNoticias

Laura dejó muchos peces en la bahía de Cienfuegos (+fotos)

Tras el paso de la Tormenta Laura por Cuba se han reportado varias afectaciones en algunas provincias pero lo...

Por Daniel David Bofill Carmenate
agosto 25, 2020
0
Marea roja en Miami, está matando fauna marina (+ imágenes)
MundoNoticias

Marea roja en Miami, está matando fauna marina (+ imágenes)

Una cantidad considerable de peces muertos flotan en playas del suroeste de la Florida, debido a la llamada marea...

Por Hector Curbelo Barrios
agosto 3, 2018
0

ENLACES

  • Boletín de Noticias
  • Mirada Cubana
  • PORTADA
  • Publicidad en MiradaCubana
  • Televisión Cubana en Vivo
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

No Result
View All Result
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist