Este martes la tormenta Eta, fenómeno que azotó países de centroamérica y el Caribe, retoma sus fuerzas y se convierte en huracán nuevamente.
Informes de un avión “cazahuracanes” de la gubernamental Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) indican que Eta se ha vuelto a fortalecer en un huracán categoría 1 en altamar, con vientos máximos sostenidos de 75 millas (120 kilómetros) por hora, con ráfagas más fuertes.
Eta avanza en el Golfo de México hacia la costa oeste de Florida, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Según el boletín del CNH del miércoles emitido a las 7:35 a.m., hora del este, el huracán se encontraba a 130 millas al oeste-suroreste de Fort Myers en Florida y a 170 millas al sur-suroeste de la ciudad de Tampa, también en Florida.
Este fenómeno tenía vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora y se movía en dirección nor-noreste a una velocidad de traslación de 15 millas por hora.
El NHC dijo que las autoridades de los condados floridanos ubicados en las costas del Golfo de México debían seguir de cerca el desarrollo de la tormenta, pues podrían emitirse vigilancias o avisos adicionales para esa zona el miércoles.
La costa suroeste de Florida se verá afectada pues el centro de ETA se moverá bien cerca de esa zona el día de hoy sin tocar tierra. En la noche llegaría a la costa oeste-central de Florida, para luego moverse el jueves sobre la porción norte de la península.
El meteoro tocó tierra el domingo por la noche en Cayo Matecumbe Inferior. El lento avance del sistema y sus fuertes lluvias eran una enorme amenaza para el sur de la Florida.
Eta tocó tierra el pasado martes en Nicaragua como un poderoso huracán y tras arribar a Honduras como depresión tropical finalmente el viernes salió de Centroamérica, aunque ha dejado cientos de desaparecidos, y al menos 27 fallecidos en Guatemala, 25 en Honduras y otro más en El Salvador.
En México, al menos 20 personas han muerto en Chiapas, incluyendo una decena de indígenas tzotziles, además de cinco en Tabasco.