El Consejo de Estado de Cuba acordó indultar a 2.604 reclusos en cárceles de la isla, principalmente mujeres, jóvenes y ancianos, según informó este viernes el Gobierno en una nota oficial, sin revelar sus identidades.
Se tuvieron en cuanta varios aspectos muy importantes para dicho indulto, se tomó en cuenta además las solicitudes de los familiares, se evaluó el buen comportamiento de los condenados durante el cumplimiento de la pena, el tiempo extinguido de la sanción; así como las características y resultados de los hechos por los que fueron sancionados, subraya el texto.
De igual modo, se analizó la edad y las enfermedades crónicas que algunos reos padecen.
En todos los casos los seleccionados han cumplido como mínimo un tercio de la sanción impuesta por los tribunales de acuerdo con el comunicado.
Estuvieron excluidos los sancionados por delitos de asesinato, violación, pederastia con violencia, homicidio, corrupción de menores, hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor; así como a los que poseen conductas relacionadas con las drogas y sustracción de combustible
Tampoco fueron incluidos figuras agravadas del robo con violencia o intimidación en las personas, hechos de corrupción y reclusos reincidentes y multireincidentes, y a los que con anterioridad ya fueron beneficiados con un indulto y reingresaron a prisión con posterioridad por la comisión de un nuevo acto delictivo, refiere la nota.
En 2016, el Consejo de Estado de la República de Cuba indultó a 787 presos por razones humanitarias, entre mujeres, jóvenes y enfermos, a petición del Papa Francisco por el Año Santo de la Misericordia.