Es una experiencia de impacto. Se trata de un método psicoterapeútico-cultural genuinamente cubano, con 45 años de experiencia. Lo refiere el diario Juventud Rebelde en el marco de la Séptima Conferencia Internacional PsicoHabana 2018. El evento ha sesionado en el Palacio de Convenciones de La Habana.
La Máster en Ciencias Psicológicas Georgina Fariñas es la directora fundadora del Psicoballet. Ha declarado la experta que mediante ese proyecto se han beneficiado a más de 26 mil personas en la mayor de las Antillas, tanto niños, como adultos.
El método ha contribuido a la rehabilitación, cura y reinserción social de individuos con necesidades especiales, mentales, motoras o sensoriales. La clave, según la científica es la siguiente: “haciéndolos crecer como seres humanos y con mayor calidad de vida y alegría, para ellos y sus familiares”
El método terapéutico y cultural ha sido extendido a casi una veintena de países de América Latina y Europa, y entre las naciones que poseen filiales, grupos de trabajo o laboratorios experimentales se encuentran México, Colombia, Argentina, Brasil, Martinica, Puerto Rico, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Italia, España, Croacia y la República Checa.