Durante la Mesa Redonda de este lunes fue anunciado por el jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, Marino Murillo Jorge, y el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz que se reduce las tarifas eléctricas en el sector residencial y precio del gas licuado.
Ambos funcionarios hicieron alusión a las reiteradas opiniones del pueblo con respecto a la nueva tarifa que empezaría a cobrarse en el país en el año 2021, como consecuencia del ajuste en los precios que trajo consigo la decisión de implementar la Tarea Ordenamiento a partir del próximo 1ro de enero.
Señaló Murillo durante el programa televisivo que se han estado revisando cada una de las opiniones al respecto y detalló los efectos que esta decisión tiene en las finanzas de la nación.
De acuerdo con Murillo, entre las opiniones más frecuentes de la población con respecto a la tarifa se encuentra que no es coherente con el salario y el resto de los precios por bienes y servicios, que también se incrementarán; y que es excesivo el salto de 4.00 CUP a 7.50 CUP para consumidores del rango 301-350 kWh/mes, que incluye a trabajadores que dependen exclusivamente de su salario pero han adquirido equipos como resultado de misiones en el exterior (personal de la salud, la educación, el deporte).
La opinión popular también incluye la percepción de que el pago de todo el consumo a partir de los 351 kWh deja de estar subsidiado y resulta penalizado; y este incremento se trasladará a los precios de los servicios o productos de los trabajadores por cuenta propia.
El Jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos recordó, durante su intervención, que el 91.2% de los consumidores consumen por debajo de 350 kWh/mes, lo que representa el 78% del consumo total del sector residencial; el 6.63% de los consumidores consumen entre 351 y 500 kWh por mes lo que representa el 14% del consumo total del sector residencial; y que el 97% de los consumidores está por debajo de 500 kWh por mes.
Solo el 2.02% de los consumidores consumen entre 501 y 1 000 kWh/mes, lo que representa el 6.42% del consumo total del sector residencial. Y el 0.16% de los consumidores consumen entre 1 000 y 5 000 kWh por mes, lo que representa el 1.46% del consumo total del sector residencial.
Apenas 125 consumidores (0.013 % del total) consumen por encima de 5 000 kWh/mes, lo que representa el 0.15% del consumo total del sector residencial.
En los próximos días se realizarán dos Mesa Redonda sobre varios temas, entre ellos los medicamentos. Este martes se hablará de las formas de gestión no estatal.
En la Mesa Redonda de este martes se hablará también del proceso de discusión y evaluación de los precios con la base productiva, un tema pendiente. Este miércoles, a su vez, se abordará el tema del salario.















