Mirada Cubana
  • Cuba Noticias
  • Mirada Deportiva
  • Mirada TecnoIógica
  • Farándula
  • Hola America
  • Mundo Noticias
lunes, mayo 16, 2022
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Mirada Cubana
  • Cuba Noticias
  • Mirada Deportiva
  • Mirada TecnoIógica
  • Farándula
  • Hola America
  • Mundo Noticias
Mirada Cubana
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cuba Noticias

Relato de cómo apareció y lo que vivió Yunior, el niño perdido en el monte en Pinar del Río (+video-fotos)

por Leonor Vazquez
20 de octubre de 2021
en Cuba Noticias, Gente, MiradaCubana, Sociedad

Ismel Labrador Martínez, el pescador que encontró al niño Yunior Yoel Verde Rodríguez quien luego de 2 días perdido en el bosque en Pinar del Río pudo ser rescatado, cuenta cómo fue que logró dar con el pequeño.

También podría gustarte

Autoridades a la búsqueda de un cubano que poco después de llegar a EE.UU. asesinó a su mujer y se dio a la fuga (+fotos)

Detenidos balseros cubanos tras tocar tierra en Key West

Ministerio de Transporte de Cuba sanciona a varios trabajadores por maltrato a una cubana

El pescador, que conocía de vista al niño pues era hijo del señor que chapea los jardines de la iglesia, había leído en redes sociales que llevaba gorra y pulóver rojos, pantalón amarillo y una mochila azul y negra el viernes que se perdió, y bromeando con su mujer ese fin de semana le dijo “a lo mejor me lo encuentro mañana en la presa”, sin tener idea que sus palabras se harían realidad.

Sentado sobre su cámara de tractor, Labrador avanzó 100 metros hacia el centro de la reguladora del río San Juan disponiéndose a pescar con su caña, cosa que se le dificultaba pues las fuertes lluvias de esos días habían enturbiado las aguas.

Después de un rato sin éxito en su pesca de domingo, comenzó a escuchar una vocecita proveniente del bosque de la otra orilla, creyó que estaba alucinando porque sonaba como un niño “Señor, ey, señor”, escuchó.

Una vegetación muy tupida y ramas de los arbustos que tocaban el agua del río le impedían ver a quien lo llamaba, por lo que avanzó un poco para ver mejor hasta que distinguió al pequeño haciéndole señas desde la orilla “Yo le quiero decir una cosa, señor”, dijo la delgada figura.

Luego de preguntar su nombre para asegurarse de que era, en efecto, Yunior, el niño perdido, y tras un “espérate que ya te alcanzo”, finalmente pudo acercarse lo suficiente como para subirlo a su embarcación.

“Vine a buscar guayabas y me perdí”, justificó el pequeño. “Cuando lo encontré vestía solo un calzoncillo y unas medias. Estaba tembloroso y engurruñado en aquel lugar, al que no sé cómo pudo llegar. Tomar ese mismo camino de vuelta con él, para mí hubiera sido imposible a causa del marabú y lo enmarañado que estaba todo; por lo que decidí montarlo en la cámara y avanzar hacia el otro extremo de la presa”, contó más tarde Labrador.

Al parecer Yunior se había quitado por el camino su ropa y sus botas, probablemente por la incomodidad de que estaban mojadas.

“Yunior, yo soy el que vendía helados en tu seminternado”, se identificó el pescador para hacerlo entrar en confianza “¿Y el sombrero grande tuyo?”, preguntó el curioso tripulante “Ese lo dejé en la casa y este que traigo puesto ahora es el de pescar”, explicó con paciencia el navegante.

Ismel le ofreció el pan de su merienda, el cual el niño dividió a la mitad, dándole una parte a su rescatista. “Me conmocionó mucho que quisiera compartir conmigo en una situación como la que él estaba”, comenta Ismel y confiesa que cuando consiguió devolverlo a tierra y pasó a otras manos que se encargaron del pequeño, sintió que se desplomaba de la emoción. Esa noche, cuando se dispuso a descansar, no podía dejar de pensar en lo sucedido ese día y no consiguió dormir hasta muy tarde.

https://www.facebook.com/watch/?v=440446577643664&t=291

(video de testimonio del pescador)

Por su parte, Daisy González Mena, recepcionista del PCC municipal señaló “Yo me erizo cuando pienso lo que pasó ese muchacho en el bosque. Este pueblo no tuvo vida mientras anduvo perdido”.

“En un momento dijeron: `Apareció`, y la gente empezó a salir con las cosas pa la calle, las calderitas para sonar, tú sabes…pero era falso”, relató la trabajadora.

“En la iglesia hicieron una misa. Personas de toda Cuba y hasta de afuera, se preocuparon, hasta que apareció. Qué alegría me dio cuando Lázaro Manuel Alonso lo puso en la revista de la mañana. El recibimiento en el policlínico municipal fue lindo de ver”, concluyó Daisy.

Grisel Benítez Estévez, coordinadora municipal de los CDR, informó que cientos de personas fueron movilizadas de forma voluntaria en las lomas de San José para seguir el rastro del desaparecido. “Allí estaban además el cuerpo de guardabosques, la brigada de rescate y salvamento, oficiales del Minint y especialistas médicos”, apunta.

“Hasta un dron sobrevoló la zona en busca del pequeño, pero este insistía en esconderse entre los arbustos, temeroso de que lo fueran a castigar los guardias forestales por cazar pajaritos”.

Cuando Yunior llegó al hospital estaba lleno de rasponazos y picaduras de mosquitos, al respecto el niño bromeó con que los fumigadores deberían llegarse hasta las lomas. También estaba lleno de picaduras de garrapatillas y tenía los pies llenos de arañazos.

El pediatra sanjuanero Sergio Piloña, quien lo recibió a su llegada al centro médico, refirió “La vida durante estos días fue una zozobra constante. Yunior se había escondido porque es un aventurero, como me lo confesó más tarde: `Soy un aventurero de la vida, Sergito` y no creo que haya hecho lo que hizo por maldad, sino por llevar adelante una de las tantas inventivas que se les ocurren a los niños”.

“En cuanto supe de su extravío, llamé a su madre muy preocupado, ya que se trata de un cardiópata, que nació con una restricción de crecimiento debido al Síndrome de Rusell Silver y que tiene además una acidosis tubular renal; solo que Yunior es muy batallador, y yo agregaría que muy despierto y eso le permitió resistir bajo la intemperie y sin alimentarse apenas todo ese tiempo”.

“Lo cierto es que llegó a nosotros con estabilidad hemodinámica. Su frecuencia cardíaca estaba un poquito elevada, debido al estrés vivido y presentaba deshidratación muy ligera; pero no encontramos nada que comprometiera su salud. De igual forma se hallaba ubicado en tiempo, espacio y persona”, detalló.

“Creo que lo protegieron las leyes divinas, la solidaridad y el sentido humano y grande de las personas de este pueblo”, añadió el doctor.

“Es extrovertido y gracioso”, dijeron los trabajadores de salud que estuvieron en contacto con Yunior durante su recuperación, “¿Tú no vas a escaparte de nuevo, verdad?”, le preguntaron, “No, no, ya se acabaron los paseos. Lo que quiero es irme con papá a guataquear el campo y a reproducir alimentos a ver si me gano un dinero”, respondió él.

“¿Y cómo hiciste para comer y dormir en el medio de aquel campo?”, cuestionaron, “Comía guayabas verdes y tomaba agua del río y por la noche me quedaba dormido debajo de una palma”, explicó.

“¿Sentiste frío?”, le preguntaron una vez más, “Sí”, confesó; “¿Y miedo?”, “No”, aseguró risueño.

Viva Elena Rodríguez Hernández, su mamá, aún no se cree lo que pasó “Estoy como flotando todavía”, afirma. “Esos días hubo lluvias con truenos y yo no hacía más que pensar en mi muchachito, sin un techo donde protegerse de la frialdad. Fue muy duro, no tengo palabras para explicarte lo que sentí”, agregó.

Yerandy Contreras, su vecino de la calle Ramales, en el consejo popular urbano de San Juan y Martínez, asevera “haber experimentado la tensión más grande de toda su vida”, porque Yunior estaba bajo su cuidado la mañana que desapareció.

“Mi hijo es contemporáneo con él y lo invitó a cazar con nosotros en una vega de San José. Allí instalamos un trampolín: una especie de jaula para atrapar tomeguines, azulejos y negritos”, detalló Yerandy.

Los traviesos pequeños empezaron a jugar en las cercanías mientras el adulto los observaba desde su puesto; pero “en cuestión de segundos Yunior cruzó un pequeño arroyo y comenzó a internarse monte adentro”.

Yerandy corrió detrás de él un buen trecho, dando voces para que el niño se detuviera, pero este siguió su camino sin hacer caso del llamado hasta que se perdió de vista.

“Todavía no me creo que ese muchacho haya aguantado tanto, porque lo que se llevó de merienda fue apenas un pomito de agua, otro de jugo de mango y un pan con tortilla”.

Cuando ese hombre recibió la noticia de que Yunior había aparecido a salvo, sintió un alivio tremendo y por fin pudo dormir bien después de dos noches de preocupación y culpa.

Al parecer desde hacía un tiempo Yunior quería ver la torre de los guardias forestales, por lo que Yerandy cree que esta pudo haber sido la motivación de la excursión que emprendió el travieso. “Creo que, en la primera oportunidad, deberían llevarlo a conocer ese sitio”, opinó.

Finalmente Yunior regresó a casa con su familia, alegre por tanta atención recibida sin entender bien la verdadera magnitud de lo que hizo o cuánta preocupación causó al pueblo entero.

https://www.facebook.com/TelePinar/posts/4690546067633601

Fuente: Cubadebate

Tags: niño cubano perdidopescador encuentra niño
Share30Tweet19Share

Recomendados para ti

Autoridades a la búsqueda de un cubano que poco después de llegar a EE.UU. asesinó a su mujer y se dio a la fuga (+fotos)

por Leonor Vazquez
16 de mayo de 2022
0
Autoridades a la búsqueda de un cubano que poco después de llegar a EE.UU. asesinó a su mujer y se dio a la fuga (+fotos)

Leonardo Pimentel, de 27 años y Nelaine Velazco Castellano, de 21 años habían llegado a territorio norteamericano hacía menos de dos meses procedentes de la provincia de Camagüey,...

Ver más

Detenidos balseros cubanos tras tocar tierra en Key West

por Leonor Vazquez
16 de mayo de 2022
0
Imagen: USBP

En horas del domingo fueron detenidos 4 balseros cubanos tras arribar a territorio norteamericano en Key West, así lo informó el Agente Walter N. Slosar, jefe de la Patrulla...

Ver más

Ministerio de Transporte de Cuba sanciona a varios trabajadores por maltrato a una cubana

por Leonor Vazquez
16 de mayo de 2022
0
Ministerio de Transporte de Cuba sanciona a varios trabajadores por maltrato a una cubana

El Ministerio del Transporte de Cuba dio a conocer las sanciones impuestas a un grupo de trabajadores de la Terminal de Ómnibus de La Habana que trataron violentamente...

Ver más

Dos fallecidos y siete lesionados en accidente automovilístico en la provincia en Camagüey

por Mirtha Yelena Lopez
16 de mayo de 2022
0
Dos fallecidos y siete lesionados en accidente automovilístico en la provincia en Camagüey

Un lamentable accidente se reportó en la provincia de Camaguey dejando a dos personas fallecidas y siete lesionados. De acuerdo a la usuaria Edesma Gracía el accidente ocurrió...

Ver más

Información actualizada sobre el estado de los lesionados en el accidente del hotel Saratoga

por Mirtha Yelena Lopez
16 de mayo de 2022
0
Información actualizada sobre el estado de los lesionados en el accidente del hotel Saratoga

El Ministerio de Salud de Cuba emitió una nota informativa donde se conoció el estado de salud de los lesionados por la explosión el Hotel Saratoga. Hasta las...

Ver más
Siguiente

Minsap reportó hoy mil 550 casos nuevos de Covid-19

Discussion about this post

Noticias Relacionadas

  • All
  • Cuba Noticias
  • Hola America
  • Mundo Noticias
Autoridades a la búsqueda de un cubano que poco después de llegar a EE.UU. asesinó a su mujer y se dio a la fuga (+fotos)

Autoridades a la búsqueda de un cubano que poco después de llegar a EE.UU. asesinó a su mujer y se dio a la fuga (+fotos)

16 de mayo de 2022
Imagen: USBP

Detenidos balseros cubanos tras tocar tierra en Key West

16 de mayo de 2022
Ministerio de Transporte de Cuba sanciona a varios trabajadores por maltrato a una cubana

Ministerio de Transporte de Cuba sanciona a varios trabajadores por maltrato a una cubana

16 de mayo de 2022
Dos fallecidos y siete lesionados en accidente automovilístico en la provincia en Camagüey

Dos fallecidos y siete lesionados en accidente automovilístico en la provincia en Camagüey

16 de mayo de 2022
Información actualizada sobre el estado de los lesionados en el accidente del hotel Saratoga

Información actualizada sobre el estado de los lesionados en el accidente del hotel Saratoga

16 de mayo de 2022
Tornado deja afectaciones en viviendas de Güira de Melena, Artemisa(+fotos)

Tornado deja afectaciones en viviendas de Güira de Melena, Artemisa(+fotos)

16 de mayo de 2022
Mirada Cubana

Todo lo que deseas, todo lo que necesitas está aquí. Noticias, leyendas, acontecimientos, sucesos, miradas a la cubanía desde todas las maneras posibles. Rapidez y elegancia en la manera de decir la verdad, así lo hacemos ¡Esto es Cuba mi gente!

Páginas

  • Boletín de Noticias
  • Home
  • Términos y Condiciones de Uso

© 2022 Mirada Cubana Noticias.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Boletín de Noticias
  • Home
  • Términos y Condiciones de Uso

© 2022 Mirada Cubana Noticias.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?