Serena Auñón-Chancellor es una astronauta de origen cubano que pasó 197 días en una misión científica en la Estación Espacial Internacional. Entró a la NASA en 2009 como parte de un grupo de cuatro mil aspirantes a nueve plazas, y fue una de los elegidos por la agencia espacial de Estados Unidos.
Según información de Contacto la cubana es cirujana además ingeniera. Auñón-Chancellor es la segunda astronauta latina en la historia de la NASA, la primera fue la Dra. Ellen Ochoa de abuelos mexicanos, nacida en La Mesa, California.
La cubana se pasó fuera de la tierra alrededor de seis mese y medio participando en una misión científica en la Estación Espacial Internacional. Regresó el día 20 de Diciembre de este año a casa junto a sus compañeros de la Expedición 57, el alemán Alexander Gerst, jefe de la misión, y el comandante de la nave Soyuz en que viajaron, el ruso Sergey Prokopyev.
En esos 197 días que estuvieron en el espacio realizaron experimentos de física, biología y biotecnología y dieron 3.152 vueltas a la Tierra sobre 83.3 millones de millas.
Este fue el primer vuelo espacial de Auñón-Chancellor y Prokopyev y el segundo para Gers expresando que fue algo muy apasionante para el equipo.
Sus investigaciones giraron en torno a nuevos tratamientos del cáncer y el cultivo de algas en el espacio. En las últimas dos semanas de la misión, Auñón-Chancellor se unió a la también astronauta de la NASA, Anne McClain, de manera que por primera vez dos mujeres eran las únicas estadounidenses en una misión.
Auñón-Chancellor nació el 9 de abril de 1976 en Indianápolis, Indiana, hija del exiliado cubano Jorge Auñón, que arribó a Estados Unidos en 1960, y de la escritora Margarita Auñón. Está casada con el físico Jeff Chancellor, y tiene una hijastra llamada Serafina Chancellor.
id=”Row2-BigImage”>
Video de la NASA de la astronauta Serena Auñón-Chancellor en el espacio.