Gran polémica se ha generado alrededor del famoso trovador cubano Silvio Rodríguez quien tradicionalmente ha estado del lado del gobierno y del sistema en la isla. El artista finalmente habló algo más o menos coherente y a tono con la realidad cubana al pedir la libertad para todos los jóvenes que han sido apresados desde las manifestaciones del 11 de julio y “que no fueron violentos”.
Todo comenzó cuando, días después de las históricas manifestaciones del domingo 11 de julio, Silvio Rodríguez expresó “Respecto a los excesos policiales, en primer lugar por supuesto que los ha habido. Sin embargo, no me ha tocado ver un solo video que muestre el momento en que una manifestación pacífica es agredida por la Policía”, agregando “Puede que exista, pero yo no lo he visto. Siempre lo que se muestra es el momento de la violencia, nunca cómo empezó”.
Asegurando “Tengo la impresión de que mucho de lo que hemos visto ha sido editado con mucha precisión, para mostrar lo que se ha querido destacar”.
A raíz de esto muchas críticas le llovieron, pero hubo un joven, Yunior García, quien se atrevió a enviarle una carta abierta pidiéndole que le concediera 15 minutos de conversación sobre el tema frente a frente para exponer sus ideas y argumentos. “no me importa cuantas veces me digan que es inútil escribirte. Yo también, a veces, soy un necio”, expresó García en su “CARTA ABIERTA AL PROPIETARIO DE UN UNICORNIO PERDIDO”.
“De vez en cuando nos sorprendes con opiniones auténticamente revolucionarias (en el sentido profundo de ese término), y vuelves a repararnos los sueños y las esperanzas. Pero voy a ser honesto: otras veces levantas un abismo insalvable entre tus utopías y las nuestras”, dijo.
“Si todavía me queda, después del 11 de julio, una mínima esperanza de diálogo, quiero que sea contigo. No te imagino lanzándonos a un camión de basura ni defendiendo tiendas con un palo en la mano. No te imagino pateando a un joven socialista de 22 años en una estación de policía ni apoyando las condenas de aquellos a los que has regalado tantos conciertos en sus barrios. Yo te invito. Regálanos esos 15 minutos que nos negaron en el ICRT”, pidió.
“No sé si esos 15 minutos hagan que recuperes tu unicornio. Pero quizás nos ayudes a no perder definitivamente el nuestro. Ojalá”, concluye la carta.
https://www.facebook.com/yunior.garciaaguilera.5/posts/3089846394585363
La mayoría no estaba esperanzado en que el gran músico comunista le contestara a este joven dramaturgo, sin embrago, para sorpresa de todos sí lo hizo. Silvio contestó y no solo eso sino que accedió a un diálogo que de 15 minutos pasó a ser más de una hora de intercambio sincero.
“Fueron 70 minutos de franqueza en los estudios Ojalá. Ninguno convidó al otro a renunciar a sus posiciones ni principios. Fuimos capaces de confrontar nuestras diferencias desde el más absoluto respeto y preferimos concentrarnos en nuestras coincidencias”, contó a través de sus redes sociales García.
“Tampoco perdimos tiempo en discutir los temas que no podemos resolver en la práctica ninguno de nosotros. Nos enfocamos en cómo aportar, ahora mismo, al bien de la sociedad cubana, en su conjunto”, señaló.
“Silvio se comprometió (…) a abogar por la liberación de todos los presos que participaron en las protestas. Dio su palabra, de modo convincente, de que hará todo lo que esté a su alcance para lograr ese objetivo”, aseguró.
“También coincidimos en un proyecto (en su momento se hará público) que podría servir para el comienzo de un debate verdaderamente plural, inclusivo, cívico, respetuoso y amplio, que encuentre los consensos entre la diversidad que hoy nos caracteriza como cubanos”, informó.
“El encuentro de hoy no se trataba de un combate para encontrar un ganador. Se trataba de Cuba. Y creo que salimos de allí con la certeza de que se necesitan cambios reales, impulsados por vías no violentas, sin injerencias y donde ningún cubano se sienta excluido”, indicó.
“Falta mucho por hacer todavía. Y lo vamos a hacer sin odio”, destacó.
https://www.facebook.com/yunior.garciaaguilera.5/posts/3090452704524732
Al respecto el propio Silvio dedicó una publicación en su cuenta de Facebook al tema contando que “el encuentro con Yunior y Dayana fue bueno, no exagero si digo que fraterno; hubo diálogo, intercambio, nos escuchamos con atención y respeto”.
Confesando que fue doloroso para él darse cuenta de que estos jóvenes, “como generación, no se sentían ya parte del proceso cubano sino otra cosa. Me explicaron sus argumentos, sus frustraciones”.
“Hablamos de incomprensiones entre edades diferentes, entre intereses y entendimientos diferentes. Demasiado doloroso para mí que se declaren fuera; no puedo aceptar ese fracaso ni en nombre del dolor por las incomprensiones. Yo también las sufrí y jamás llegué a sentirme fuera”, relató.
“Tiene que haber más puentes, tiene que haber más diálogos, tiene que haber menos prejuicios; menos ganas de pegar y más deseos de resolver la montaña de temas económicos y políticos pendientes; menos costumbre de escuchar a quienes hablan lo mismo con las mismas palabras, década tras década, como si las generaciones no vinieran también con sus propias palabras e ilusiones”, resaltó.
“Me pidieron que llamara a alguien y que pida amnistía para todos los presos”, añadiendo “No sé cuántos presos habrá ahora, dicen ellos que cientos. Pido lo mismo para los que no fueron violentos y cumplo con la palabra empeñada. Ellos no tienen nada que cumplirme porque nada pedí. Ojalá nunca más se sientan fuera (deseo lanzado al aire)”, concluyó.
https://www.facebook.com/silvio.rodriguezdominguez.1/posts/10222574426300757
Este jueves el trovador volvió a compartir unas palabras en sus redes sociales señalando “no es inédita la reunión que tuvimos ayer con alguien que nos pidió 15 minutos de nuestras vidas. Cierto que después fueron 70, pero eso fue porque resultó interesante; porque teníamos cosas que decirnos; porque, además de diferencias, había empatía”.
“Hice lo que hice ayer porque fue lo que hicieron conmigo hace medio siglo, cuando a algunos les pareció que yo no era un joven trovador sino un problema”, puntualizó, citando los nombres de varios de los jóvenes revolucionarios que lucharon en el 59 y que para él son su ejemplo.
“Todos eran revolucionarios de Patria o Muerte. La mayoría se jugó la vida en la insurrección. Su aliento en mi ha sido tan largo y sigue tan presente que todavía hago lo que me enseñaron. No me culpen a mí. Fueron ellos”, aseguró.
Lamentándose de “que todos los cubanos de hoy no hayamos tenido el mismo ejemplo”.
https://www.facebook.com/silvio.rodriguezdominguez.1/posts/10222577905187727
Muchos de sus seguidores no estuvieron contentos con su tímido texto pues “No creo que la palabra sea amnistía, mas bien justicia, los que se manifestaron pacíficamente no estaban cometiendo ningún delito…” y “Crecimos con tus canciones. Soñamos con tus canciones no es solo escucharnos es apoyarnos es ser justos no se puede condenar a un joven solo por decir lo que piensa”, comentan algunos cubanos.
Discussion about this post