A raíz de las más recientes críticas, burlas, memes y demás sobre la cantante cubana Haila Mompié, la plataforma feminista Yo Sí Te Creo decidió pronunciarse en defensa de la artista por considerar la situación como “ciberacoso” a una mujer afrodescendiente.
El tema de Haila ha generado muchísimas polémicas en los últimos días, despertando comentarios de apoyo por parte de sus seguidores pero también de críticas e incluso ofensas que a veces pasan los límites.
Todo comenzó por los memes, una forma de comedia muy popular que en sentido general sirven para expresarse sobre temas serios de manera humorística pero en muchos casos terminan siendo utilizados para burlarse de personas por su aspecto físico o su intelecto.
El caso de Haila es complejo porque el catalizador de la situación no fue su color de piel o su género, fue su apoyo al gobierno y sistema cubano que la puso en la mira de los opositores memeros quienes aprovecharon entonces sus características físicas para crear la ola de memes como ha sucedido con muchos otros rostros de Cuba tales como Humberto López, el revelado agente Fernando de la seguridad del estado y la también cantante Annie Garcés que se ganó ser el centro del humor al pedir 62 mil milenios de revolución en la canción creada por Raúl Torres como respuesta al icónico tema Patria y Vida el año pasado.
https://www.facebook.com/miradacubana.cu/videos/471392330901623
En ninguno de esos casos la revista feminista en cuestión se pronunció, sin embargo ahora sí lo hizo, pero ¿cuál es la diferencia en esta ocasión? La única diferencia es que la mira está sobre una mujer de color.
“El ciberacoso, las burlas y el descrédito son parte de la violencia de género. Instamos a la responsabilidad personal para no reproducir memes misóginos y racistas sobre la cantante Haila María Mompié, que circulan en las redes sociales. Evitemos los discursos de odio, que en el caso de una mujer negra son más lesivos de la dignidad humana.Desde Yo Si Te Creo en Cuba brindamos nuestra solidaridad con dicha cantante cubana, así como con todas las mujeres que han vivido episodios de ciberviolencia”, señala la nota.
Dejando de lado el hecho de que es cierto que en ningún caso el ciberacoso debe ser aplaudido, también es cierto que la reacción de Haila solo desató aún más la ola imparable en su contra.
Incluso la también artista Diosa de Cuba, luego de conocer sobre la publicación de Haila, le envió un fuerte mensaje y recordó “A todo el mundo le ha cogido la ola de memes. Me ha cogido a mi, le ha cogido a malanga (…) cuando a mi me ponen los memes míos yo no formo tanta bulla”, añadiendo “no la respeto (a Haila) ni hoy ni mañana ni nunca (…) Me da tremenda risa, están cómicos los memes.”
(video tomado de Adrián Fernández)
Discussion about this post