Bajo arresto en España un cubano de 56 años que pilotó un helicóptero que terminó teniendo un accidente y causando la desaparición de su acompañante en el mar.
El helicóptero había despegado desde Estepona y minutos después cayó al mar, esto fue hace poco más de 7 meses y desde entonces el incidente se encontraba bajo investigación.

El instituto armado ha podido demostrar que el cubano pilotaba el aparato en el momento del accidente, algo que el antillano reconoció en un primer momento pero luego cambió su versión y adjudicó el mando de la aeronave a su acompañante desaparecido.
Las investigaciones también desvelaron que el hombre no tenía titulación específica para pilotar el aparato y que había caducado su certificado de aeronavegabilidad, es por ello que se le acusa de homicidio por imprudencia.
El arresto tuvo lugar en el municipio ourensano de Toén donde el acusado habitaba.
Desde un inicio habían varias incongruencias en el testimonio del sobreviviente y carecía de detalles, por lo que las autoridades no habían podido determinar las causas del accidente.
“La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) concluyó en su informe definitivo que la poca información aportada por el ahora detenido y las contradicciones en sus declaraciones (primero dijo que pilotaba él y después que a los mandos iba su acompañante) hacían imposible conocer la naturaleza del vuelo, pero constataba que el sospechoso no disponía de licencia adecuada para pilotar el aparato. Este informe añadía que el helicóptero, un Robinson R44 de matrícula y propietario desconocidos, despegó sin plan de vuelo (comunicación oficial) con dos personas a bordo entre las 9.00 y las 10.00 del 7 de mayo desde una finca privada de Estepona que no pudo ser identificada”, señala el diario LaOpinióndeMálaga.
Al producirse el siniestro, los tripulantes de un velero rescataron al cubano náufrago que dijo luego ser un expiloto militar cubano que ofrecía sus servicios como piloto e instructor en una web de anuncios. Acorde a su testimonio el dueño del helicóptero lo había contactado para que le enseñara, pero esto no se concretó hasta meses después. Luego de aprender con otro instructor, el hombre volvió a contactar al cubano para mostrarle sus avances y fue cuando volaron juntos el trágico día del hecho.
Discussion about this post