fbpx
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
No Result
View All Result
Inicio MiradaCubana

Curiosidades sobre Cuba que seguro no conocías

Elisabeth Díaz Palacio Por Elisabeth Díaz Palacio
febrero 5, 2021
En MiradaCubana
0 0
0
Curiosidades sobre Cuba que seguro no conocías
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cómo se llama la Farola del Morro?

El Faro del Castillo del Morro fue construido en las murallas del castillo de los Tres Reyes Magos del Morro, en La Habana, Cuba. En sus inicios fue alimentado con leña como una enorme fogata, luego con gas y finalmente con petróleo, hasta que fue demolido y el Real Cuerpo de Ingenieros construyó uno nuevo en 1844, inaugurado en 1845 bajo el nombre de Faro de O´Donnell, electrificándolo en 1945.

Con una altura de 25 metros se mantiene erguido aún hasta nuestros días iluminando el camino desde la bahía para los barcos que anhelan llegar a tierra firme. Es, además, una de las principales atracciones turísticas de esta ciudad, convirtiéndose, a través de los siglos, en símbolo emblemático de la Ciudad de La Habana y con ella, en digno representante de toda la isla.

¿A quiénes se les daba en Cuba los nombres de mulecón y mulecona?

La esclavitud negra, como obra de mano sustituta, se extendió por toda América a mediados del siglo XVI y Cuba no fue la excepción. La población negra era dividida en dos partes: los negros ladinos y los negros bozales. Los primeros se distinguían porque habían nacido o procedían de la península Ibérica, al haber convivido en España conocían sus costumbres, idioma, religión, etc, lo cual causaba preocupación pues el conocimiento es poder; y con él podían corromper a los nuevos esclavos y elaborar planes de resistencia y huidas a los montes, por ello se les prohibió su traslado a las colonias salvo licencia particular de la Corona.

El segundo tipo eran los esclavos cazados y comprados directamente de sus tierras natales en distintas regiones del África. Al negro bozal de ambos sexos comprendido entre los once Y los diecisiete años de edad se les conocía como mulecón y mulecona.

Los negros bozales tenían diferentes culturas e idiomas, lo cual les impedía organizarse y rebelarse, no conocían las culturas “blancas” ni sus armas, lo que los ponía en seria desventaja y los dejaba a merced de un violento proceso impositivo en todos los ámbitos.

¿Cuáles fueron los primitivos nombres del río Almendares?

El río Almendares recorre 45 Km desde las lomas al oeste de Tapaste hasta el estrecho de Florida proveyendo de agua dulce a la provincia de La Habana. Parte del valle del río forma el Parque Metropolitano de La Habana y los bancos formados al final de este, se encuentran ocupados por diversas industrias por lo cual el gobierno decidió ocuparse de su rehabilitación.

En sus inicios fue conocido por los aborígenes cubanos como casaguas o casiguaguas. Con la llegada de los colonizadores le fue puesto por nombre La Chorrera. Posteriormente pasaría a ser conocido con su nombre actual, Almendares, en honor al obispo de La Habana Enrique Almendaris.

A lo largo de los años este río ha sufrido las consecuencias del accionar humano: contaminación industrial, deforestación, sequía, intentos de desvío de su cauce y construcción de acueductos y represas, sin embargo, ha logrado sobreponerse y desde la década de 1990 con la implementación de un programa de rehabilitación se logró disminuir su contaminación y reforestar su cuenca. Al parecer este curso fluvial seguirá resistiendo con el mismo carácter que sus compatriotas los cubanos.

Tags: Cubacuriosidades
Elisabeth Díaz Palacio

Elisabeth Díaz Palacio

Related Posts

Alarmante el número de casos nuevos de Covid-19 en Cuba hoy
Ciencia

Alarmante el número de casos nuevos de Covid-19 en Cuba hoy

Para COVID-19 se estudiaron 17 mil 577muestras, resultando 997 muestras positivas. El país acumula dos millones 428 mil 864...

Por Daniel David Bofill Carmenate
marzo 2, 2021
0
Cuba: Febrero ha sido el mes de mayor transmisión y mortalidad por Covid-19
Ciencia

Cuba: Febrero ha sido el mes de mayor transmisión y mortalidad por Covid-19

En el mes de enero del presente año la curva de contagios de Covid-19 en Cuba estuvo sumamente elevada...

Por Daniel David Bofill Carmenate
marzo 2, 2021
0
Cuba reporta hoy más de 800 casos nuevos de Covid-19
Ciencia

Cuba reporta hoy más de 800 casos nuevos de Covid-19

Cuba confirmó al cierre de este domingo 811 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 864 altas médicas, informó en...

Por Daniel David Bofill Carmenate
marzo 1, 2021
0
Ley de Protección Animal es finalmente aprobada en Cuba (+video)
CubaNoticias

Ley de Protección Animal es finalmente aprobada en Cuba (+video)

El bienestar animal en Cuba ha sido un tema de amplio debate y movimientos a favor en los últimos...

Por Elisabeth Díaz Palacio
marzo 1, 2021
0

ENLACES

  • Boletín de Noticias
  • Mirada Cubana
  • PORTADA
  • Publicidad en MiradaCubana
  • Televisión Cubana en Vivo
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

No Result
View All Result
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist