El empresario y magnate estadounidense, segundo hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, con un emotivo discurso durante una ceremonia de los Premios de la Estatua de la Libertad-Ellis Island, rindió homenaje a su padre: Miguel Bezos, un inmigrante cubano.
Su padre, originario de Santiago de Cuba, llegó a Estados Unidos cuando tenía 16 años, solo y sin saber inglés, así lo contó el propio Jeff hace unos años: “Mi papá vino aquí desde Cuba solo sin hablar inglés cuando tenía 16 años y ha estado pateando traseros desde entonces. ¡Gracias por todo el amor y el corazón, papá!”, tuiteó.
“Mi papá es un trabajador intenso y duro, y también es cálido y enseña una sonrisa fácil y un humor autocrítico. Mi hermano, mi hermana y yo no podríamos tener un mejor modelo a seguir. Lo amamos y estamos muy orgullosos de él por este merecido reconocimiento de @statueellisfdn”, expresó en esta ocasión.
El fundador de Amazon se refirió a su padre como un ejemplo entre las muchas historias de dificultades y superación personal que pasan los migrantes que llegan a norteamérica.
“Todos tienen sus propias historias únicas, peleando por una vida mejor (…) En cada inmigrante, encontrarás un profundo optimismo y una profunda resiliencia”, agregó.
El año pasado Jeff Bezos pidió abrir un camino a los “Dreamers”, teniendo en cuenta que su papá cubano recibió una beca para la universidad en Albuquerque, donde conoció a su madre.
“En nombre de mi papá y de familias como la mía, tengo la esperanza de que los legisladores se unan para crear un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers y prioricen reformas de inmigración de sentido común, como reducir la acumulación de tarjetas verdes. Las familias de todo Estados Unidos se lo merecen”, señaló.
Discussion about this post