fbpx
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
No Result
View All Result
Inicio MiradaCubana Gente

Juan Márquez: el cubano que ha sobrevivido a seis impactos de rayo

Gislania Bofill Por Gislania Bofill
marzo 6, 2019
En Gente, MiradaCubana
0 0
0
Juan Márquez: el cubano que ha sobrevivido a seis impactos de rayo
Share on FacebookShare on Twitter

Dicen los sabios populares que cuando una persona es impactada por un rayo lo mejor es enterrarlo en la tierra y esperar a que su cuerpo se descargue. La suposición tiene explicación aparentemente lógica, pero la ciencia no ha logrado confirmar ese planteamiento.

Ante el poder destructivo de las descargas eléctricas, lo mejor es no tentar a la suerte, y ser precavido.

Es cierto que algunas de las víctimas sobreviven, pero permanecen con secuelas psíquicas y fisiológicas que le acompañan para toda su existencia.

Uno de ellos, quizás el más famoso, resulta el campesino cubano Juan Márquez, llamado el Hombre Pararrayos, quien asegura haber sido impactado en seis ocasiones y vivir para contarlo.

Natural de la zona rural de San Manuel, en el tunero municipio de Puerto Padre, Márquez tuvo su primer encuentro con la muerte en 1982, cuando viajaba en un tractor y desde entonces toma medidas extremas cada vez que aparecen nubes negras en el horizonte como presagio de tormenta.

«El primer rayo fue el 5 de junio de 1982, en Santa Bárbara, aquí cerca. Se metió por el tubo de escape del tractor. Sentí enseguida en el cuerpo una frialdad como cuando entras a un lugar con aire acondicionado. Íbamos tres, pero nada más me afectó a mí.

«Caí redondito. Los otros gritaban: ¡Corran, que el trueno jodió a Márquez! Como me estaba poniendo morado, uno de ellos picó un trozo de caña, me abrió la boca y me atravesó el canuto entre los dientes. Así logró sacarme la lengua para que respirara. Estuve más de un día sin conocimiento en el hospital.

«Ese rayo me perforó los tímpanos y durante un tiempo no pude mover la mano derecha. Además, me quemó la espalda desde el huesito de la alegría hasta el cuello. El pelo me cogió candela como si lo hubieran prendido con alcohol y fósforos. Ahhh, ¡y no me dejó un empaste sano! Al tractor le fastidió la tapa del block, los espárragos…»

Lo que quizás Jorge Márquez tuvo por una jugarreta de la fatalidad, se repitió el 2 de junio de 1987, de nuevo en Santa Bárbara.

«Estaba de visita en casa de un amigo y en eso un aguacero. Me asomé a la puerta para ver si escampaba. Y en eso, el fogonazo. Sentí que me recorría un cosquilleo raro. Y un sonido como el del hierro caliente al mojarse en el agua. Me tumbó y de nuevo tuvieron que acomodarme la lengua. Recuperé el sentido en el hospital».

Márquez, comenzó a preocuparse. «¿Tendrá algo mi cuerpo que atrae los rayos», se preguntó. Andaba todavía a la caza de la respuesta cuando una llamarada celeste lo llevó a la «lona» por tercera vez, ahora en el círculo social de San Manuel. Era el 23 de junio de 1987.

«Parece que solo me cogió de refilón, porque, aunque me tiró, no perdí el sentido como las otras veces. Aunque luego tuve dolor de articulaciones y dificultades para respirar. Lo raro es que no había ni una nube. Quemó uno de los transformadores de la zona.

«El cuarto rayo me tomó de sorpresa sembrando maíz en mi finquita, el 8 de julio de 1991. Y el quinto, en 1998, mientras caminaba por el patio de la casa. Fueron los más débiles, pues casi no me afectaron. Y no porque cayeran lejos, sino porque parece que ya mi cuerpo se iba adaptando, si es que eso puede ser posible».

Márquez se acuerda como si fuera hoy de las consecuencias del sexto y ¿último? rayo inscripto en su insólito currículo. Se le abalanzó el 13 de junio de 2005, dentro de su propia vivienda en La Julia.

«Aquello fue el acabóse. Fíjese que achicharró el televisor, el mando y toda la cablería de la casa. También fundió los bombillos de 220 voltios. En el patio mató una palma real y una guásima enorme. A mí me dejó abierta una mano y me resintió el tímpano derecho».

Al humilde guajiro se le han practicado pruebas físicas y psicológicas para determinar la causa de su aparente resistencia a corrientes de alto voltaje, pero las pruebas no son concluyentes y su historia parece que formará parte del mito popular.

«Yo he llegado a pensar que me persiguen, pues no es normal que caigan cerca de tu casa 15 truenos en menos de dos años. Y uno de ellos hasta quemó un árbol inmenso.

«Cuando está tronando lejos el cuerpo me vibra, incluso las personas que están conmigo no lo sienten, pero ya yo me predispongo. Siempre busco algo para protegerme, como un aislante, bien sea una goma o cualquier cosa. Pero te aseguro que es un proceso malo, y me deja adolorido y que no me gusta revivir, y menos con frecuencia.

«Te juro creo que estoy imantado. Generalmente a las personas que le cae un trueno mueren, y mi cuerpo parece como si aceptara ese poder divino, a pesar de que me deja muy mal su efecto, y hay cosas en mí que a veces creo que son producto de estos, como por ejemplo el que me crece muy rápido las uñas y el pelo».

Las autoridades de la oriental provincia de Las Tunas, la más seca y deforestada de Cuba, han emprendido una campaña de educación pública con el propósito de que se tomen las medidas de protección básicas, entre ellas buscar refugio, alejarse de sitios descampados y objetos metálicos, cerrar las habitaciones y evitar colocarse debajo de árboles aislados.

La superstición popular también aporta lo suyo en el tema mediante consejos como no abrir sombrillas dentro de la casa, cubrir los espejos y no mirarse en ellos, hacer cruces de cenizas y no acariciar a los perros.

«Hace poco leí 6 que un guardabosque estadounidense había sido alcanzado siete veces en su vida por un rayo. Ten la seguridad de que si eso es un récord, yo no tengo ningún deseo de superarlo.

«Sí, es cierto que los truenos me buscan, o me persiguen, yo trato por todos los medios de evitarlos. No salgo de la casa, o del lugar donde me encuentre cuando están en su apogeo, pues temo mucho sí, que un día, lejano o no, alguno, como tu bien pensaste, me parta en dos».

Aunque de acuerdo con las estadísticas el 80 por ciento de las personas que dicen ser impactadas por un rayo, sobreviven, la experiencia es muy desagradable. Por ejemplo, Juan Márquez, sigue su bregar diario completamente solo y cuando se avecina una tormenta anda con zapatos de caucho o se esconde debajo de la cama.

A la larga su historia, por el momento, no ha tenido un giro trágico, pero no siempre es así cuando un ser humano se tropieza con la ira de la naturaleza. Por esta razón, ser precavido, nunca está de más.

De acuerdo con estadísticas del libro Récord Guinness, diariamente se desencadenan en el mundo unas 44 000 tormentas que producen una media de 8 000 000 de rayos, sin embargo la probabilidad de que uno de estos fenómenos impacte a un ser humano es de una en 60 000 aproximadamente.

COMENTARIOS

Tags: guajiro cubanoimpactoinmantadorayosobrevivir
Gislania Bofill

Gislania Bofill

Related Posts

Descarga eléctrica en Florida, Camagüey dejó dos fallecidos y dos personas graves
CubaNoticias

Descarga eléctrica en Florida, Camagüey dejó dos fallecidos y dos personas graves

En el municipio de Florida, ocurrió un lamentable suceso que terminó con la vida de dos personas, según informó...

Por Hector Curbelo Barrios
julio 21, 2020
0
Última hora: Accidente masivo cerca del entronque de Pesquería en Ciego de Ávila (+fotos-video)
CubaNoticias

Última hora: Accidente masivo cerca del entronque de Pesquería en Ciego de Ávila (+fotos-video)

En horas tempranas al día de hoy se reportó un nuevo accidente masivo en las inmediaciones del poblado de...

Por Hector Curbelo Barrios
diciembre 16, 2019
0
Una youtuber grababa en el mismo lugar que un rayo impacta a una nave en aeropuerto de Cuba (+video)
CubaNoticias

Una youtuber grababa en el mismo lugar que un rayo impacta a una nave en aeropuerto de Cuba (+video)

La joven youtuber cubana, Daniela Reyes, se encontraba grabando un blog en el aeropuerto internacional José Martí de La...

Por Gislania Bofill
septiembre 24, 2018
0
Accidente de Tránsito en Sagua La Grande aumenta estadísticas lamentables
CubaNoticias

Accidente de Tránsito en Sagua La Grande aumenta estadísticas lamentables

Ocurrió el sábado en el municipio de Sagua la Grande, y rápidamente se dio a conocer por la red...

Por Hector Curbelo Barrios
agosto 14, 2018
0

GENTE

Fallece reconocido actor cubano Max Álvarez
CubaNoticias

Fallece reconocido actor cubano Max Álvarez

noviembre 7, 2020
Falleció la actriz cubana Martha del Río
Arte y Cultura

Falleció la actriz cubana Martha del Río

octubre 16, 2020
Jorge Luis Piloto, compositor cubano: Conoce a los cantantes famosos que les escribió (+videos)
Gente

Jorge Luis Piloto, compositor cubano: Conoce a los cantantes famosos que les escribió (+videos)

enero 5, 2021
Falleció en Miami un hermano del cantante cubano Paulo FG
Arte y Cultura

Falleció en Miami un hermano del cantante cubano Paulo FG

mayo 29, 2020

MÁS LEIDOS

  • Falleció joven cubana en Houston, Texas, el responsable se encuentra prófugo de la justicia (+fotos)

    Falleció joven cubana en Houston, Texas, el responsable se encuentra prófugo de la justicia (+fotos)

    4278 shares
    Share 4278 Tweet 0
  • Último adiós a la doctora cubana que falleció ayer en Ecuador (+fotos)

    2100 shares
    Share 2100 Tweet 0
  • Cuerpos de los hermanos asesinados en Estados Unidos están en Cuba para su último adiós

    1271 shares
    Share 1271 Tweet 0
  • ¿En qué lugar de Cuba habitan los últimos descendientes de aborígenes taínos? Detalles aquí

    3902 shares
    Share 3902 Tweet 0
  • Fallece otro de los policías que se encontraba herido por lo ocurrido en la estación policial de Calabazar

    1274 shares
    Share 1274 Tweet 0

MIRADA CUBANA

Esta es una mirada cubana desde las noticias, leyendas, acontecimientos, sucesos y a la cubanía. ¡Esto es Cuba mi gente

MIRADASCUBANAS@GMAIL.COM

ENLACES

  • Boletín de Noticias
  • Mirada Cubana
  • PORTADA 21-01-2021
  • Publicidad en MiradaCubana
  • Televisión Cubana en Vivo
  • Términos y Condiciones de Uso

BOLETÍN DE NOTICIAS

  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

No Result
View All Result
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add Mirada Cubana to your Homescreen!

Add
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad