fbpx
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
No Result
View All Result
Inicio MiradaCubana Deportes

José Raúl Capablanca: La luz que ilumina al ajedrez cubano

Gislania Bofill Por Gislania Bofill
abril 29, 2019
En Deportes, Gente, MiradaCubana
0 0
0
José Raúl Capablanca: La luz que ilumina al ajedrez cubano
Share on FacebookShare on Twitter


Trascender más allá de su tiempo y ser considerado como uno de los genios imprescindibles del ajedrez mundial es el principal legado del cubano José Raúl Capablanca, un adelantado a su época y único latinoamericano que se ha ceñido la corona absoluta del juego ciencia.

A 130 años de su natalicio, Capablanca es más que nunca referencia para todos los que se adentran en el fascinante mundo de los trebejos. Sus contemporáneos intentaron comprender la sencillez de sus razonamientos, y quienes llegaron después le estudian entre admirados y sorprendidos por su profunda intuición.

Nació en el Castillo del Príncipe de La Habana en 1888 y se dice que movió sus primeras piezas con solo cuatro años. La historia recoge que su ascenso a campeón de la Isla ocurrió cuando apenas tenía 11 años y muy poco después comenzó a ganar partidas internacionales en Estados Unidos, el primer país fuera de Cuba que conoció de su impresionante talento.

El prestigioso torneo de San Sebastián, en España, le catapultó a la fama en 1911. Fue luego de su inesperado triunfo allí que su nombre comenzó a figurar, según los especialistas, entre los posibles campeones mundiales del futuro.

Aquellas profecías se hicieron realidad y en 1921 Capablanca se inscribía como tercer monarca de la historia, luego de derrotar en su propia Habana al alemán Emmanuel Lasker, un hombre que había ostentado el cetro durante 27 años.

El reinado del cubano duró hasta 1927, cuando el ruso-francés Alexander Alekhine le destronó con una nueva concepción del juego, una preparación teórica que superó la intuición de su rival.Capablanca fue, sobre todas las cosas, un adelantado a su tiempo.

Dueño de una brillantez y genialidad natural que pocos han podido experimentar, su riqueza mayor radicaba en hacer aparentemente fácil la compresión de cualquier posición, por difícil que pareciera.

Se mantuvo invicto por más de ocho años, y algunos entendidos le han descrito como poseedor de un juego fresco e interesante, y de colosal superioridad sobre sus contemporáneos, quienes no podían descubrir sus pequeños defectos en medio de la partida.

Fuera de los tableros también hizo historia. Comparado con un galán de cine, fue centro de atención para las mujeres de su época. Elegante, de muy buen vestir y maneras refinadas, poseedor de una cultura excepcional, reafirmada por su trabajo como embajador cubano, contrastó con el modelo de los ajedrecistas más importantes.

La mayoría de estos no se preocupaba por su apariencia, vivían inmersos en su mundo desplegado sobre las 64 casillas. Sin embargo Capablanca, demostró que se podía ser diferente y logró brillar en ambos aspectos.

Aunque nunca recibió el derecho a la revancha por el título mundial, consiguió varios de sus mejores resultados incluso cuando ya no poseía la corona. Uno de ellos fue la medalla de oro como primer tablero en la Olimpiada Mundial de 1939, que contó con el propio Alekhine entre sus participantes.

En la isla su legado es guía para todos los que se entregan a este deporte y nadie concibe convertirse en Maestro sin conocer su obra.Inspiradas en su manera de interpretar el ajedrez se han formado muchas generaciones de un movimiento que muestra orgulloso sus más de 25 Grandes Maestros y varias medallas olímpicas.

COMENTARIOS

Tags: ajedrezdeportemaestro
Gislania Bofill

Gislania Bofill

Related Posts

El lanzador cubano de los Yankees de Nueva York, Aroldis Chapman, dio positivo al nuevo coronavirus
CubaNoticias

El lanzador cubano de los Yankees de Nueva York, Aroldis Chapman, dio positivo al nuevo coronavirus

El manager de los Yankees de Nueva York Aaron Boone anunció que, el pelotero cubano, Aroldis Chapman, dio positivo...

Por Daniel David Bofill Carmenate
julio 12, 2020
0
La ciclista cubana Arlenis Sierra ganó la primera etapa de la prueba Herlad Sun Tour, corrida en Australia sobre 94 kilómetros
CubaNoticias

La ciclista cubana Arlenis Sierra ganó la primera etapa de la prueba Herlad Sun Tour, corrida en Australia sobre 94 kilómetros

La ciclista Arlenis Sierra, de Cuba, capitana del equipo kazajo Astaná, ha ganado la primera etapa de la prueba...

Por Daniel David Bofill Carmenate
febrero 6, 2020
0
Judocas cubanos triunfan en torneos internacionales en Bélgica
CubaNoticias

Judocas cubanos triunfan en torneos internacionales en Bélgica

En los certámenes internacionales de judo en Herstal y Visé, en Bélgica Cuba ha ganado algunas medallas, Idalys Ortiz ...

Por Daniel David Bofill Carmenate
febrero 4, 2020
0
Cuba no participará en la Serie del Caribe en Puerto Rico
CubaNoticias

Cuba no participará en la Serie del Caribe en Puerto Rico

La Federación Cubana de Béisbol expuso las razones alegadas en un comunicado (con fecha 31 de diciembre) de Juan...

Por Daniel David Bofill Carmenate
enero 6, 2020
0

ENLACES

  • Boletín de Noticias
  • Mirada Cubana
  • PORTADA
  • Publicidad en MiradaCubana
  • Televisión Cubana en Vivo
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

No Result
View All Result
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist