El medio estadounidense Los Angeles Times dio a conocer este martes que el mandatario estadounidense Joe biden tiene en planes la restauración de los viajes entre Cuba y esa nación americana.
Además el medio citado señala que se reanudarán las conversaciones diplomáticas y en próximos meses el nuevo presidente levantará varias de las sanciones que estaban impuestas por la administración Trump hacia la isla.
“El gobierno de Biden eliminará las severas restricciones de Trump que dañaron más directamente a los civiles cubanos, dijeron funcionarios de la administración. En primer lugar, están los límites a la cantidad de remesas que los cubanoamericanos pueden enviar a sus familiares en la Isla. La administración también restablecerá algunos de los servicios de cableado, incluido Western Union, que se utilizan para transmitir el dinero y que el gobierno anterior bloqueó. El dinero es un salvavidas para muchos cubanos”, señala el artículo.
“Políticamente lo va a mantener limitado por ahora”, declaró a ese medio John Caulfield, exjefe de la misión de Estados Unidos en La Habana y especialista en política Estados Unidos-Cuba. El exfuncionario precisó que, para impulsar cambios, uno de los objetivos de la administración Biden es “ver cuánta voluntad política hay en La Habana”.
La nueva administración “enfrenta una fuerte resistencia en el Congreso” con el tema Cuba “por parte de miembros que se oponen a la distensión, incluido uno de los demócratas más poderosos del Senado”.
Durante la administración de Donald Trump quedaron varias medidas implementadas hacia Cuba, una de estas es declarar a la isla como un estado patrocinador del terrorismo.
LAT apunta además que “Biden también puede reconstruir el personal de la misión diplomática de Estados Unidos en La Habana, que se redujo a mínimos con Trump, y reanudar la emisión de visas a ciudadanos cubanos”.
De momento, los asesores del presidente todavía revisan la política hacia Cuba, así como las implicaciones que tendrán los movimientos hechos por Trump para impulsar la agenda del acercamiento.