Las tensiones entre Rusia y Los Estados Unidos se incrementaron en pocas horas tras la acusación de Biden a Vladimir Putin.
Esto se debe a que el actual presidente de los Estados Unidos dijo en una entrevista televisiva que Putin es un “asesino” y advirtió que “pagará las consecuencias”.
– ¿Cree que Vladímir Putin es un asesino?
– Sí, lo creo
Rusia informó haber llamado a su embajador en Washington para consultas, aunque aseguró que quería evitar la “degradación irreversible” de las relaciones con Estados Unidos.
Este calificativo de Biden al presidente ruso ha caído en Moscú como una auténtica bomba, informa Rafael Mañueco desde Moscú.
La palabra que Joe Biden usó contra el presidente ruso significa hasta el momentos un punto de inflexión entre ambos países. Rusia anunció el retiro de su embajador en Estados Unidos luego que el demócrata tildara a Putin de «asesino». La acusación encendió las alarmas en el Kremlin.
El medio citado publicó que el mandatario estadounidense no especificó si se refería al envenenamiento del opositor ruso Alexéi Navalni en agosto, responsabilidad de Rusia según Estados Unidos. El activista fue encarcelado al regresar a su país tras pasar cinco meses de convalecencia en Alemania, y Washington exige su liberación.
Biden afirmó que el presidente ruso «pagará un precio» por supuestamente interferir en las pasadas elecciones presidenciales. Luego de sus palabras, el Ministerio de Asunto Exteriores de Rusia anunció que el embajador en Washington, Anatoli Antónov, fue llamado a consultas a Moscú, «con el fin de analizar qué hacer y en qué dirección avanzar en el contexto de las relaciones con EEUU.
Fuente DW
Discussion about this post