Según expertos un asteroide de cerca de 40 metros de diámetro podría impactar contra la tierra el 9 de septiembre próximo y arrasar con una superficie de dos mil kilómetros cuadrados así lo informó Prensa Latina.
En la Conferencia de Detección de Asteroides y Basura Espacial celebrado en la ciudad alemana de Darmstadt especialistas estiman que la probabilidad es de una entre 11 mil 428.
Se ha calculado que la velocidad que podría traer es de 44 mil kilómetros por hora, no se conocerá con precisión hasta el mes de julio, cuando se podrá observar con un telescopio de ocho metros.
Si se produce el impacto este pudiera causar una devastación similar a la del asteroide que cayó en 1908 en Tunguska, Siberia, equivalente a un disco de 50 kilómetros de diámetro, que derribó 80 millones de árboles de la taiga según expertos.
Llamado oficialmente como 2006 QV89, el astro ocupa el número siete en la lista de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra en los próximos 100 años, que tiene identificados hasta el momento a 816 asteroides con probabilidad de impacto no nula.
Se conoce el riesgo de cada asteroide por medio de la Escala de Palermo que dice tamaño y la probabilidad de impacto y el tiempo que falta hasta la posible colisión.
Rolf Densing, director del Centro Europeo de Operaciones Espaciales, con sede en Darmstadt expresa que “la cuestión no es si un asteroide chocará contra la Tierra, sino cuándo lo hará”.
En el caso del 2006 QV89, que puede chocar en septiembre, no se puede ver ni calcular su órbita con mas precisión aseguró Rüdiger Jehn, director de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea.
Se cuenta con dos meses antes de la fecha indicada para calcular la región donde caerá y prepararnos’, expresó.
La conferencia de Darmstadt congregó a 250 especialistas de 27 países en enero pasado.