fbpx
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América
No Result
View All Result
MIRADA CUBANA
No Result
View All Result
Inicio MundoNoticias

Eclipse solar este 14 de diciembre. Dónde y a qué hora podrá verse el fenómeno?

Hector Curbelo Barrios Por Hector Curbelo Barrios
diciembre 14, 2020
En MundoNoticias, Sucesos
0 0
0
Eclipse solar este 14 de diciembre. Dónde y a qué hora podrá verse el fenómeno?
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes 14 de diciembre será el último eclipse solar del 2020. Este será visible en buena parte de América del Sur, algunas zonas de África y en zonas en los océanos Pacífico y Atlántico.

Los eclipses solares ocurren cuando el Sol y la Luna están alineados de forma perfecta. Aquello es posible gracias a que el diámetro de la estrella es 400 veces mayor que el satélite y que el Sol se encuentra 400 veces más lejos que la Luna, lo que da lugar a que ambos objetos tengan el mismo tamaño aparente observados desde la Tierra.

Aunque en Cuba no lo veremos con nitidez, científicos de todo el planeta, turistas y curiosos se aprestan a contemplar un eclipse total de Sol, que podrá ser percibido en su plenitud en Chile en la sureña región de la Araucanía el cual tendrá en esta región una duración de dos horas y 50 minutos desde el momento en que la luna comience a interponerse entre el sol y La Tierra, hasta que pase totalmente, pero el momento en que cubra por completo a la estrella durará apenas dos minutos y comenzará a las 13.03 hora local.

En esta oportunidad se trata de una estrecha franja de unos 90 kilómetros de ancho que comenzará en el Océano Pacífico, pasará por el sur de Chile y Argentina, para luego cruzar el Océano Atlántico y terminar en Ciudad del Cabo, en el extremo sur de África.

También podrá ser visto pero solo de forma parcial en Perú, el sur de Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay, el centro y sur de Brasil, la Antártica, la Isla de Pascua, Islas Malvinas, y naciones de la costa oeste de África.

En esta ocasión muchos temen que las complicadas condiciones atmosféricas frecuentes en La Araucanía pudieran impedir la contemplación del eclipse, por lo que permanecen atentos a los partes meteorológicos.

El 2 de julio de 2019 ocurrió un eclipse de sol que pudo ser visto también de forma total en el norte de Chile donde miles de turistas y astrónomos de todo el mundo se concentraron parea apreciar ese extraordinario espectáculo.

Se recomienda si se va a usar telescopios o binoculares, es necesario que estén equipados con filtros solares con certificación ISO12312-2. No dirigir un telescopio sin filtro hacia el Sol, pues puede causar daños irreversibles a la vista.

Tags: lunatelescopio
Hector Curbelo Barrios

Hector Curbelo Barrios

Related Posts

Este martes ocurrirá el último eclipse parcial de Luna previsto para 2019 (+fotos – video)
CubaNoticias

Este martes ocurrirá el último eclipse parcial de Luna previsto para 2019 (+fotos – video)

Un fenómeno se podrá ver este martes en Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía, se trata de un eclipse...

Por Gislania Bofill
julio 16, 2019
0
Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida
MundoNoticias

Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida

Astrónomos de varios países han hallado un nuevo sistema solar con dos planetas como la Tierra a 12,5 años...

Por Daniel David Bofill Carmenate
junio 19, 2019
0
Conoce cuándo y dónde será visible el próximo eclipse solar total (+fotos)
MundoNoticias

Conoce cuándo y dónde será visible el próximo eclipse solar total (+fotos)

El próximo 2 de julio los países de Sudamérica serán testigos de un raro fenómeno astronómico que hará que miles de personas vean...

Por Gislania Bofill
junio 12, 2019
0
Expertos predicen posible choque de asteroide contra la Tierra
Catástrofes

Expertos predicen posible choque de asteroide contra la Tierra

Según expertos un asteroide de cerca de 40 metros de diámetro podría impactar contra la tierra el 9 de...

Por Gislania Bofill
febrero 7, 2019
0

ENLACES

  • Boletín de Noticias
  • Mirada Cubana
  • PORTADA
  • Publicidad en MiradaCubana
  • Televisión Cubana en Vivo
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

No Result
View All Result
  • Cuba Noticias
  • Mirada TecnoIógica
  • Mundo Noticias
  • Hola América

© 2021 iCurbe - Revista Mirada Cubana.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist