El Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) anunció la llegada de una donación proveniente de los Estados Unidos que será de suma importancia para acortar el tiempo en terapia intensiva en pacientes con Covid-19.
Llegó al país suramericano unas 1900 dosis del medicamento Remdesivir que en un primer momento se le destinará a 320 pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), según informó el diario ecuatoriano El Comercio.
Ecuador es el primer país en recibir este medicamento llegado desde el laboratorio estadounidense Gilead con apoyo de Biotoscana.
El ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, aseguró que el remdesivir “no es un medicamento antiviral específico para coronavirus, fue diseñado para afrontar el ébola, pero está funcionando para acortar el tiempo en terapia intensiva”. Zevallos, anunció en su cuenta de Twitter la llegada de la donación al país. “320 pacientes se beneficiarán con esta medicación que acorta el tiempo en terapia intensiva”, aseguró.
Gilead Sciences Inc. presentó el pasado 10 de Julio importantes datos de los buenos resultados del medicamento, el cual redujo el riesgo de fallecimiento en pacientes con Coronavirus.
Quito suma 15 597 contagios de covid-19 hasta la mañana de este 7 de agosto del 2020, 91 969 casos confirmados y en cuanto a fallecimientos, el informe de este viertes da cuenta de 5 877 decesos confirmadas.
Seguimos recibiendo donaciones día a día. Hoy, Ecuador, es el primer país de la región en recibir 1900 dosis de #Remdesivir, que serán usados en personas #COVID19. 320 pacientes se beneficiarán con esta medicación que acorta el tiempo en terapia intensiva. #ActivadosPorLaSalud pic.twitter.com/h8Zb8h5NJZ
— Dr. Juan Carlos Zevallos (@DrJuanCZevallos) August 4, 2020