Una ballena cachalote fue encontrada en la costa de Italia ya sin vida poseyendo 22 kilogramos (48,5 libras) de plástico en su barriga, por lo que la World Wildlife Foundation sonó las alarmas el lunes sobre los desechos en el mar Mediterráneo.
Según refirió el Nuevo Herald esta ballena medía 8 metros que equivale a 26 pies. Esta hembra llegó a las costas norteña de Cerdeña la semana pasada, cuyo lugar fue creado como un refugio para delfines, ballenas y otra vida marina.
Dentro de la barriga del animal había tubo corrugado para trabajo eléctrico, platos de plástico, bolsas de supermercado, redes de pesca enredadas y un paquete de detergente para ropa con la marca y código de barras todavía legible refirió la organización defensora del medio ambiente
“Es la primera vez que nos encontramos con un animal con una cantidad tan grande de basura”, reportó el diario La Stampa, palabras dichas por la bióloga Cinzia Centelegghe, de la Universidad de Padova.
Lastimosamente la ballena tenía dentro un feto sin vida en un estado de descomposición bastante avanzado producto a la falta de alimentación del animal pues la cantidad de plástico que llevaba en su estomago no le permitía poder ingerir alimentos y así alimentar a su criatura.
La organización WWF afirmó que el plástico es una de las principales amenazas a la vida marina y está acabando con muchos animales marinos, se reporta que en los últimos dos años al menos a cinco ballenas que lo han ingerido en grandes cantidades en Europa y Asia han fallecido.
La WWF dijo que entre 150.000 y 500.000 toneladas de objetos de plástico, y entre 70.000 y 130.000 toneladas de micro plástico terminan en los mares de Europa cada año.
El Parlamento europeo aprobó la semana pasada una ley que prohíbe una gran variedad de productos de plástico de uso único, incluidos platos y pajillas, a partir de 2021,con el objetivo de combatir este fenómeno.
Italia será uno de los primeros países en implementar la ley que prohíbe el plástico de uso único, y exhortó a los alcaldes de las ciudades italianas y pueblos costeros a adoptar el mandato antes de que entre en vigor en 2021 así refirió Sergio Costa Ministro de medio ambiente de Italia, el cual lamentó lo sucedido con esta ballena.
“Hemos utilizado plásticos desechables de forma despreocupada en estos años y ahora pagamos el precio”, dijo. “La guerra contra los plásticos desechables ha comenzado. Y no pararemos aquí”.