Un estudio realizado recientemente reveló que ha existido un declive mundial de la entomofauna, que podría provocar el colapso de los ecosistemas naturales en el planeta según informó Panorama.com.ev
“Nuestro trabajo revela tasas dramáticas de declive que pueden llevar a la extinción del 40 por ciento de las especies de insectos del mundo en las próximas décadas”, según el estudio publicado en el último número de Biological Conservation.
Se ha realiazdo un análisis sistemático que muestra que la masa total de insectos ha disminuido en un 2,5 por ciento anual en los últimos 25 a 30 años. Investigadores revisaron 73 informes históricos de disminución de insectos en el mundo.
“En los ecosistemas terrestres, los lepidópteros, los himenópteros y los escarabajos peloteros parecen ser los taxones más afectados, mientras que los cuatro taxones acuáticos principales (Odonata, Plecoptera, Trichoptera y Ephemeroptera) ya han perdido una proporción considerable de especies”, señala el informe.
Se preve en esta última prueba por parte de los científicos que sería el inicio de una sexta extinción masiva en la Tierra, considerando el papel esencial de los insectos en el funcionamiento adecuado de los ecosistemas.
Producto a la agricultura intensiva ha habido una pérdida de hábitat y esta es la razón principal del declive, mientras que el estudio también mencionó la contaminación por pesticidas y el cambio climático como causas adicionales.
Los investigadores pidieron a la comunidad global que cambie urgentemente a prácticas agrícolas sostenibles y limpie los ambientes contaminados.