Desde este viernes 14 de junio se disputará el torneo de Selecciones más importante del continente informó Goal.
El torneo tendrá sede en Brasil y comenzará con este equipo y el de Bolivia, la final será en Río de Janeiro.
Brasil ya había sido anfitrión de la Copa Confederaciones 2013, Mundial 2014 y Juegos Olímpicos 2016, eventos que le hicieron reconsiderar el plan inicial para la Copa.
Estarán disponibles ocho estadios para estos partidos, Mineirao de Belo Horizonte, Fonte Nova de Salvador, Mané Garrincha de Brasilia, Castelao de Fortaleza, Beira Rio de Porto Alegre, Maracaná de Rio de Janeiro y Arena Corinthians y Estadio Morumbí de Sao Paulo. Los siete escenarios repiten respecto al Mundial de hace cinco años.
La Copa América reveló el balón que se usará en la edición 2019. Ronaldinho, quien ganó la de Paraguay 1999, fue el encargado de darle a conocer públicamente durante el sorteo del campeonato. El nombre que lleva es el de “Rabisco” que en portugués significa “garabato”.
Para el choque definitorio estará disponible El Maracana , el estadio más emblemático del país anfitrión. Fue remodelado para el Mundial 2014 para llegar a una capacidad de 74 mil espectadores. En la Copa del Mundo albergó siete partidos, entre ellos la final. La final se disputará el domingo 7 de julio.
Estadio Mineirão – Belo Horizonte
Capacidad aproximada: 63.000 espectadores
Arena do Grêmio – Porto Alegre
Capacidad aproximada: 56.000 espectadores
Estádio do Maracanã – Rio de Janeiro
Capacidad aproximada: 78.000 espectadores
Estadio Morumbi – São Paulo
Capacidad aproximada: 67.000 espectadores
Arena Corinthians – São Paulo
Capacidad aproximada: 47.605 espectadores
Arena Fonte Nova – Salvador
Capacidad aproximada: 48.000 espectadores
Desde el mes de enero de 2019 se comenzaron a vender las entradas para los 26 partidos de la Copa América Brasil 2019 vía intenet (www.copaamerica.com) y de la CONMEBOL (www.conmebol.com)
La Confederación Sudamericana había planeado esta edición con 16 selecciones participantes que luego se redujeron a 12, con dos invitados de Asia. Los países confirmados para participar de la Copa son:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
- Qatar
- Japón
- 14 de junio Grupo A: Brasil vs. Bolivia, Estadio Morumbi, São Paulo, 21:30 hora local (mismo horario para Argentina, 20:30 para Chile, 19.30 para Colombia y Perú, 02:30 para España)15 de junioGrupo A: Venezuela vs. Perú, Arena do Grêmio, Porto Alegre, 16:00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 para Chile, 14:00 para Colombia y Perú; 21:00 para España)
Grupo B: Argentina vs. Colombia, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 19:00 hora local (mismo horario para Argentina; 18:00 de Chile; 17.00 para Colombia y Perú; 00:00 para España)
16 de junio
Grupo B: Uruguay vs. Ecuador, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 19:00 hora local (mismo horario para Argentina; 18:00 de Chile; 17.00 para Colombia y Perú; 00:00 para España)
17 de junio
Grupo C: Japón vs. Chile, Estadio Morumbi, São Paulo, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)
18 de junio
Grupo A: Bolivia vs. Perú, Estadio Maracanã, Río de Janeiro, 18:30 hora local (mismo horario para Argentina; 17:30 de Chile; 16:30 de Colombia y Perú; 23:30 de España)
Grupo A: Brasil vs. Venezuela, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 de Chile; 19:30 de Colombia y Perú; 02:30 de España)
19 de junio
Grupo B: Colombia vs. Qatar, Estadio Morumbi, São Paulo, 18:30 hora local (mismo horario para Argentina; 17:30 de Chile; 16:30 de Colombia y Perú; 23:30 de España)
Grupo B: Argentina vs. Paraguay, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)
20 de junio
Grupo C: Uruguay vs. Japón, Arena do Grêmio, Porto Alegre, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 para Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)
21 de junio
Grupo C: Ecuador vs. Chile, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)
22 de junio
Grupo A: Perú vs. Brasil, Arena Corinthians, São Paulo, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)
Grupo A: Bolivia vs. Venezuela, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)
23 de junio
Grupo B: Qatar vs. Argentina, Arena do Grêmio, Porto Alegre, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)
Grupo B: Colombia vs. Paraguay, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)
24 de junio
Grupo C: Chile vs. Uruguay, Estadio Maracanã, Río de Janeiro, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)
Grupo C: Ecuador vs. Japón, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)
Cuartos de final
27 de junio
1° Grupo A vs. 3° Grupo B/C, Arena do Grêmio, Porto Alegre; 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)
28 de junio
2° Grupo A vs. 2° Grupo B, Estadio Maracanã, Río de Janeiro, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)
28 de junio
1° Grupo B vs. 2° Grupo C, Arena Corinthians, São Paulo; 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)
29 de junio
1° Grupo C vs. 3° B/C, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)
Semifinales
2 de julio
Ganador “1° Grupo A vs. 3° Grupo B/C” vs. Ganador “2° Grupo A vs. 2° Grupo B”, Estadio Mineirão, Belo Horizonte; 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)
3 de julio
Ganador “1° Grupo B vs. 2° Grupo C” vs. “1° Grupo C vs. 3° B/C”, Arena do Gremio, Porto Alegre; 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)
Tercer/cuarto puesto
6 de julio, Arena do Corinthians, Sao Paulo; 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)
Final
7 de julio, Maracaná, Río de Janeiro; 17:00 hora local (mismo horario para Argentina; 16:00 para Chile, 15:00 para Colombia y Perú; 22:00 para España)