En el día de ayer fue noticia el anuncio del gobierno ecuatoriano en voz de María Paula Romo Ministra de Gobierno de la cancelación de los convenios de colaboración médica entre este país andino y Cuba.
La ministra @mariapaularomo aseguró que el Gobierno dio por terminados los convenios que existen con el Ministerio de @Salud_Ec y médicos de Cuba, que ocupaban 400 plazas de trabajo en el país, las cuales serán reemplazadas por médicos ecuatorianos. #MDGInforma pic.twitter.com/vDCf8FoM4J
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) November 12, 2019
Los convenios de entre Ecuador y Cuba en temas de salud datan del año 2013, durante una visita realizada a Cuba por el expresidente Rafael Correa, notorio amigo del gobierno cubano e idealista de izquierda.
América Latina está viviendo momentos de profundo conflicto social en diferentes países de la región, recordemos que recientemente en Ecuador hubo una crisis social liderada principalmente por el movimiento indígena de este país, de la cual se han culpado al gobierno de Venezuela y Cuba.
En la declaración final del Foro de Sao Paulo hay un apartado que habla exclusivamente de la situación de Chile.
Lo ocurrido ayer no es fortuito, ninguna democracia está a salvo del plan de desestabilización que Maduro y Cuba dirigen.
¡Es momento de unir esfuerzos!
— Julio Borges (@JulioBorges) October 19, 2019
Recordemos que durante esta crisis social en Ecuador fueron detenidos en las cercanías del aeropuerto Mariscal Sucre de este país a venezolanos y cubanos, los cuales fueron detenidos e investigados. Hasta la fecha se conoce que fueron puesto en libertad muchos de ellos, del resto aun no no hay noticias claras de como va el proceso.
Durante la intervención de Paula Romo donde declara la cancelación de estos convenios de salud con Cuba, además recalcó que fue decisión del mismo presidente Lenin Moreno dar por terminado estos convenios.
La ministra @mariapaularomo, en radio @radioplatinumec informó que fue decisión del presidente @Lenin Moreno, dar por terminados los convenios con médicos cubanos, cuyos contratos fueron firmados en el Gobierno anterior. pic.twitter.com/peuusmjlwy
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) November 12, 2019
Algo interesante que salió a la luz en estas declaraciones de la ministra Romo fue la preocupación del gobierno por la entrada al país en días anteriores a la crisis de octubre pasado, alrededor de 250 personas de nacionalidad cubana con pasaportes oficiales. “Con esta alerta, se está trabajando con la @CancilleriaEc para recabar mayor información al respecto”. Dijo la ministra textualmente.
La ministra @mariapaularomo recalcó que en días anteriores a la crisis de octubre pasado, ingresaron alrededor de 250 personas de nacionalidad cubana con pasaportes oficiales. "Con esta alerta, se está trabajando con la @CancilleriaEc para recabar mayor información al respecto". pic.twitter.com/18ySufbl9y
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) November 12, 2019
Amigos, lectores, seguidores de nuestra revista, aquí les dejo todos estos argumentos para que ustedes puedan elaborar su opinión al respecto. En lo que a mi respecta y es mi opinión Cuba tiene mucha influencia en todo América Latina con el fin de promover gobiernos de Izquierda en la región, sacando a la luz estos elementos como también han salido en Bolivia, el gobierno esta ganando enemigos y perdiendo defensores, sobre todo en nuestra propia región entre nuestros hermanos.