Las restricciones impuestas a Huawei para acceder al sistema operativo Android de Google extenderá una larga sombra sobre el lanzamiento de los últimos dispositivos de la empresa china y de los que ya están en manos de usuarios hasta el día de hoy.
Millones de propietarios de celulares Huawei se enfrentan a un futuro incierto tras el anuncio de Google de que no seguirá proporcionando su software a la compañía china.
Huawei es hoy día el segundo fabricante de teléfonos del mundo y es muy popular entre el público y los especialistas, que elogian especialmente sus cámaras y la durabilidad de las baterías.
Al igual que la mayoría de los smartphones, utilizan el sistema operativo Android de Google, que además de proporcionar la interfaz de usuario les brinda a los clientes acceso a una amplia gama de aplicaciones, entre ellas algunas muy populares como Google Play, Google Mail y Google Maps.
Ahora todo eso está en peligro después del anuncio de Google, que es una respuesta a la orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 15 de mayo por la cual prohibía a las empresas estadounidenses utilizar servicios de firmas de telecomunicaciones extranjeras que “pongan en peligro la seguridad del país”.
1. A corto plazo: sin cambio real.
Lo que más preocupa sobre la noticia es la seguridad. Android publica regularmente actualizaciones que hacen a los teléfonos más seguros frente a los hackers y solucionan problemas técnicos. Y se teme que se agoten.
Pero no hay que entrar en pánico de inmediato porque Android dijo lo siguiente en un comunicado: “Les aseguramos que mientras cumplimos con todos los requisitos del gobierno estadounidense, servicios como Google Play y la seguridad de Google Play Protect seguirán funcionando en sus dispositivos Huawei actuales”.
2. A medio plazo: la incertidumbre
Hay menos certeza a medio plazo, y es probable que sea ese precisamente el momento más preocupante para la empresa y los usuarios, ya que tienen que esperar para ver qué servicios de Google serán bloqueados y cuándo.
De acuerdo con Reuters, el primer medio que publicó la noticia, las aplicaciones que se actualizan a través de Google Play seguirán actualizándose para los usuarios existentes. En cambio, el sistema operativo, que se actualiza a través del propio dispositivo, puede que no esté disponible cuando se lance el nuevo Android OSa finales de este año.
Si la última actualización de Android es bloqueada desde los dispositivos de Huawei, es probable que puedas continuar como hasta ahora y solo te pierdas esa última mejora.
3. A largo plazo: los problemas
Las cosas serán mucho más predecibles a largo plazo, una vez esté claro qué servicios de Google podrá usar Huawei.
Al igual que cualquier otra compañía, Huawei tendría acceso al código abierto de Android y podría usar el sistema operativo que se ofrece a través de ese programa.
Pero parece poco probable que lo haga al no tener acceso a las aplicaciones a medida de Google Play, lo cual significa que los usuarios no podrán utilizar la amplia biblioteca de apps disponibles en el ecosistema Android.
Huawei dijo previamente que está trabajando en su propio sistema operativo, basado en una versión pública de Android y que ya lo usa en el mercado chino.
Puede que la próxima generación de teléfonos de la compañía se ejecute en ese sistema operativo, lo cual implica que los clientes tendrán que tomar una decisión difícil: quedarse con sus celulares Huawei y acostumrbarse al nuevo ecosistema, o cambiar de marca y seguir usando Android.
Creo que todo esto será bueno para equilibrar un poco el monopolio que hasta la fecha tiene Android como Sistema Operativo en teléfonos Inteligentes, no así para los usuarios acostumbrados a usar este cómodo y bonito sistema de Google.
Con información de BBC
Comentarios