En el 2021 varios artistas cubanos se vieron involucrados en una serie de polémicas especialmente relacionadas con su posición política de apoyo al gobierno de Cuba con lo cual se ganaron las críticas y decepción de muchos perdiendo seguidores con rapidez.
A continuación la lista de los 6 artistas que han caído en la “zona de rechazo” del público, según la revista cubana Vistar Magazine:
En primer lugar, se encuentra Buena Fe que por años gozó de gran popularidad y movilizó masas de todas las edades que se sentían identificados con sus letras. En el 2021 acumuló cifras negativas en Youtube (1.38M), Facebook (877K) y otras redes sociales (446k) luego de que su líder Israel Rojas fuera el centro de varias noticias negativas relacionadas con cuestiones políticas.

La segunda posición la ocupa Raúl Torres que se ganó aún más el desprecio de miles tras ser partícipe de la canción Patria o Muerte que fue una especie de “respuesta revolucionaria” al tema Patria y Vida y que dejó de recuerdo la frase “62 mil milenios de Revolución”. Desde entonces ha perdido seguidores en Youtube (728K), Facebook (446K) y el resto de redes sociales (1.07M).

El número tres es el director de Havana D’ Primera Alexander Abreu quien tampoco ha tenido su mejor año perdiendo seguidores y ganando dislikes, 339K en Youtube, 609K en Facebook y 315k en otras redes sociales.

El cuarto lugar se lo lleva el conocido, tanto dentro como fuera de Cuba, Silvio Rodríguez, también centro numerosas polémicas en los últimos tiempos por su incansable apoyo al gobierno cubano. No obstante ni toda una vida de exitosa carrera lo ha librado de la ira de los antillanos que le han dejado bien claro las consecuencias de no ponerse del lado del pueblo en Youtube (432K), Facebook (208K) y otras redes sociales (626k).

La posición cinco es de Haila Mompié que incluso inició el 2022 siendo material de numerosos memes que a la artista no le hicieron nada de gracia y optó por una reacción de rechazo y confrontación que solo acrecentó aún más la ola memera. Cifras negativas en Youtube (221K), Facebook (138K) y otras redes sociales (228k) muestran el descenso de su popularidad.

Por último el número seis es de karamba, la agrupación también cayó en la “zona de rechazo” en sus redes sociales en cuanto a seguidores y dislikes: 169K en Youtube, 879K en Facebook y 39k en otras redes sociales.

“Lo curioso de las cifras negativas es que cuando un artista entra a la llamada «zona de rechazo» o acumula dislikes, de todas formas está generando tráfico en sus plataformas. Por ejemplo, en Youtube, si le das dislike a un video a la vez estás generando una view del mismo. Es decir, que aunque la propuesta no sea del agrado de sus seguidores, puede generar polémica entre el público y entonces el artista también seguirá dando de qué hablar.”
Para ningún artista mantenerse en la cima de la fama de manera positiva es tarea sencilla, muchos a diario caen y nunca más se recuperan, especialmente en estos últimos tiempos donde la pandemia ha impedido los conciertos y giras, es por ello que “la meta no es llegar a la preferencia, es seguir en el corazón de su público.”
No caben dudas de que todos en esta lista son talentosos cubanos que en su momento lograron entrar en el corazón de su gente y aún permanecen en el de muchos, sin embargo cada día son más los que les cierran las puertas de sus corazones.
“Sin perder la esencia o el concepto artístico de cada cual, hay que estar atentos y saber escuchar no solo las cifras positivas y los seguidores ganados, sino también las negativas, los dislikes y las malas críticas” pues estas pueden ser el motivo para generar un cambio en el artista, una readaptación que lo ayude a recuperar lo perdido solo si está dispuesto a escuchar y ponerse en los zapatos del público.
Discussion about this post