Creadora de una moda revolucionaria
Amelia Jenks Bloomer, la neoyorquina, no solo hizo historia en el siglo XIX por sus actos en defensa de los derechos de la mujer, lo cual dejó impreso como editora del periódico The Lyli con el lema Dedicado a los intereses de la mujer sino que su nombre quedó asociado con el estilo de vestimenta femenina conocido como “Bloomer”.
Críticas que llovieron a la nueva reforma
A los 22 años se casó con el abogado Dexter Bloomer, de quien tomó su apellido sin perder el original Jenks. Quizás su cónyuge ignoraba que su nombre se haría famoso después, por las bragas. Amelia pertenecía al grupo combativo de mujeres, luchadoras por sus derechos. “A vosotras, amas de casa, os decimos: desabrochad vuestros vestidos y dejad que todas las prendas queden holgadas sobre vuestros
cuerpos.”
Así se expresó Bloomer al celebrarse una convención feminista en Londres, y sus seguidoras asistieron vestidas con dicho atuendo. ¡Y cómo era de esperar!…fueron objeto de burla…críticas y caricaturas que no dejaron de aparecer.
Frase para la historia
La presentación de sus pantalones para mujeres provocó indignación entre la sociedad e insultos de la prensa. Como dato curioso, existe la expresión “making a bloomer”, que al español podría traducirse como “meter la pata” o “regarla”. Su origen fue precisamente la presentación de los citados pantalones “bloomer”
Las críticas no detienen los sueños
Después del revuelo causado por los innovadores pantalones fue objeto de burlas continuas en la prensa y en la calle, y Amelia vendió su periódico “The Lily”. Bloomer abandonó esta moda en 1859. Junto con su esposo se mudó a Ohio y siguió participando activamente a favor de los derechos de la mujer y colaborando con grupos y asociaciones sufragistas. Bloomer continuó siendo una pionera de la defensa
del sufragio femenino y escritora el resto de su vida.
Cambios en la rígida moda victoriana
Merece la pena conocer un poco más sobre esta sobresaliente mujer, que no sólo luchó por las mujeres desde un punto de vista social, sino que intentó cambiar la rígida moda victoriana por prendas más cómodas y apropiadas para las diferentes actividades a las que la mujer se estaba incorporando en aquella época.
En la actualidad, Amelia Bloomer es recordada como la creadora de una moda revolucionaria en su época, los bloomers, fueron nombrados así por su apellido y conocidos en español como pantalones “bombachos”.